Viernes, 15 de agosto de 2025
Reunión del Comité Ejecutivo del PP en Génova
Rajoy pedirá este lunes a la cúpula del PP apoyo a las reformas
Rajoy, que ha convocado a los suyos a las 11.00 horas en la sede central del PP, explicará a la cúpula de su formación lo importante que es haber conseguido una senda mucho "más suave" de reducción del déficit, que ha permitido que el Gobierno no tenga que tomar medidas más drásticas.
Después de que el pasado viernes la Comisión Europea confirmase que da dos años más a España para corregir el déficit, Rajoy aprovechará su discurso para recalcar que Bruselas ha validado el plazo de ajuste del déficit aprobado por el Gobierno hace dos semanas (6,3% en 2013; 5,5% en 2014; 4,1% en 2015 y 2,7% en 2016) y resaltará que esa nueva senda ha conseguido evitar ajustes por 18.000 millones de euros.
Esta cita política en Génova se produce además en medio de las peticiones que se están produciendo desde el ámbito político, empresarial y sindical para que se fragüen consensos nacionales que frene el drama del paro. El más explícito en verbalizarlo ha sido el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha ofrecido al Gobierno un pacto de Estado contra el desempleo. También el Rey ha animado a Rajoy y Rubalcaba a consensuar políticas de empleo.
Asimismo, el presidente del Gobierno hará un repaso ante la plana mayor del PP del Plan Nacional de Reformas (PNR) que el Ejecutivo envió a Bruselas la pasada semana y que incluye una actualización de las medidas que se van a poner en marcha en los próximos meses.
En concreto, fuentes de la Moncloa han avanzado que Rajoy pondrá en acento en dos importantes reformas que estos meses pasarán por la mesa del Consejo de Ministros: la Ley de Emprendedores, que servirá para ayudar a pymes, autónomos y emprendedores; y la reforma de las Administraciones Públicas que pretende ordenar competencias y evitar duplicidades.
Hace tan solo unos días, Esperanza Aguirre pidió a Rajoy una reforma total del sector público y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, le replicó que el Gobierno apuesta desde el primer momento por esa gran reforma. De hecho, recordó que ya se han tomado medidas como una reducción de altos cargos, la disminución del empleo público o el programa de redimensionamiento del sector público empresarial.
El presidente del Gobierno utilizará parte de su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional para lanzar un mensaje de ánimo a los suyos. En este sentido, destacará que el Partido Popular sigue siendo la primera fuerza política, a mucha distancia del PSOE, han indicado a Europa Press las fuentes consultadas.
Según la encuesta del CIS publicada el pasado viernes, el PP ganaría las elecciones generales si se celebrasen ahora los comicios con el 34 por ciento de los votos -10,4 puntos menos que en las elecciones del 20 de noviembre de 2011, lo que supone su peor dato desde que Rajoy llegó a Moncloa-, pero aún así aumenta hasta los 5,8 puntos su ventaja sobre el PSOE.
Por la tarde, el presidente del Gobierno volverá al Palacio de la Moncloa para reunirse por primera vez con el nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, con quien buscará renovar el frente común que formó con su antecesor, Mario Monti, para pedir avances en la integración monetaria y fiscal de la Unión Europea y reactivar la economía de los Estados miembros
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna