Lunes, 15 de septiembre de 2025

Se juegan mucho en la foto de final de año

Rajoy pide a los "barones" del PP un esfuerzo con el déficit público

  Además, ha reclamado a sus "barones" que hagan un esfuerzo con la reducción del déficit público porque, según ha dicho, todos se "juegan mucho" en "la foto" del déficit que salga al final de este año, según han informado fuentes "populares".

    Durante su discurso ante la dirección de su partido, el presidente del Gobierno y del PP ha dedicado parte de su exposición a analizar los resultados de las elecciones catalanas y otra parte, a la situación económica, las perspectivas que hay para el próximo año, el presupuesto comunitario y algunos de los datos positivos que se van viendo ya.

   En un momento determinado ha pedido a sus compañeros que sean inteligentes y prudentes en sus declaraciones y que eviten las polémicas internas que sólo conducen a debates estériles. Mariano Rajoy no ha precisado a qué se estaba refiriendo en concreto, sino que ha realizado una apelación muy genérica a este comportamiento, según las fuentes consultadas por Europa Press.  

  No obstante, en los últimos meses se han producido algunas discrepancias como el anuncio del euro por receta en Madrid, el fuego cruzado entre el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid por el Madrid Arena, las discrepancias del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo con las tasas judiciales o la decisión del presidente de Extremadura, José Antonio Monago, de pagar la extra de Navidad a los funcionarios de la Junta con el dinero de una sentencia que ha ganado en los tribunales.

ESFUERZO CONTRA EL DÉFICIT

  Mariano Rajoy también ha dedicado buena parte de su intervención a abordar la situación económica y ha reclamado a sus "barones" que hagan un esfuerzo para que el objetivo de déficit se ajuste a los compromisos adquiridos con Bruselas.   

"Nos jugamos mucho en la foto del déficit que salga al final de año", ha advertido Rajoy a los presidentes autonómicos de su partido, ante los que ha defendido seguir haciendo reformas. Entre los "barones" ausentes se encontraba el presidente electo de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre.

 LA FINANCIACION DE 2013 NO ESTA RESUELTA  

  Rajoy ha explicado que este año la financiación ya está cubierta, pero que la de 2013 aún no está resuelta y el que España se pueda financiar a unos precios razonables no depende sólo de las decisiones que adopte su Gobierno. En este sentido, apuntó que en lo que depende de él se están cumpliendo los compromisos y se van adoptando las medidas necesarias.   

 Sin embargo, apuntó que hay otras cuestiones que no dependen internamente de España y se están retrasando y puso como ejemplo la solución al problema de Grecia. En su opinión esto no ayuda, por lo que insistió en la necesidad de lograr una solución positiva que envíe el mensaje de que Europa resuelve sus propios problemas. De lo contrario, dijo que las dudas que se generen desde la UE pueden perjudicar a España.

   El jefe del Ejecutivo también mencionó los datos que, a su juicio, son positivos para la economía y van en la buena dirección. Entre ellos citó la balanza comercial que se está equilibrando gracias al aumento de las exportaciones, los planes industriales de Renault y Ford para España y el hecho de que se esté muy cerca de cumplir el objetivo de déficit marcado para este ejercicio.  

  El presidente del Gobierno también ha aprovechado su discurso para contar a los suyos los resultados del Consejo Europeo celebrado en Bruselas el pasado jueves y viernes. Aunque ha señalado que esa reunión fue mejor de lo que esperaba, ha recordado que las mayores dificultades radican en los temas agrícolas, según las mismas fuentes consultadas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo