Lunes, 28 de julio de 2025
y formar gobierno
Rajoy piensa "perseverar" para convencer al PSOE de que es "aliado potencial" del PP
"Es más aliado potencial aquel con el que coincides en la defensa de la Constitución, el acervo comunitario y tantos temas", ha dicho Rajoy ante la apelación que le hace el líder socialista de que busque apoyos entre sus afines. El presidente en funciones ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa en China, donde participa en las reuniones del G-20.
El presidente ha insistido en que lo "mejor" a su juicio para el país es una gran coalición entre PP y PSOE también con Ciudadanos, pero que los socialistas pueden también optar por un acuerdo de pacto de los grandes temas.
"Y si no quieren ni eso, que dejen gobernar. Aquí todo el mundo me pregunta por eso, no por otra cosa, porque esto no es normal, no pasa en las democracias avanzadas", ha dicho acerca del interés que está encontrando entre los líderes de otros gobiernos en la cumbre en China.
Mariano Rajoy ha admitido ante los periodistas que va a "perseverar" en sus intenciones, las mismas desde el 21 de diciembre, ha dicho, ese gran acuerdo político, y que "no hay otra historia" ni "conejos en la chistera". "Voy a perseverar", ha sido su respuesta en varias ocasiones.
En esa perseverancia ha incluido la defensa del acuerdo de investidura pactado con Ciudadanos, porque se firmó hace "seis o siete" días y él no cambia de criterio en tan poco tiempo, ha dicho. "Hay una parte que recoge los planteamientos del PP y hay otra que no, nos obliga a rectificar, y es positivo. Ha servido para que al menos haya 170 personas que han dado un paso adelante", ha dicho.
En cuanto a la posibilidad de que Pedro Sánchez intente aglutinar una mayoría alternativa e intentar una investidura, ha respondido que "ya pasó una vez", cuando el socialista se presentó en la legislatura pasada ante el Congreso, y le ha advertido de que "es muy difícil luchar contra el sentido común y la sensatez".
"Voy a seguir intentado formar gobierno; si no, elecciones, supongo, pero es una pésima noticia para España. De momento tenemos un buen nivel de crecimiento, pero esto es de momento. Vamos a ver qué pasa", ha asegurado.
Rajoy ha reiterado que la situación de un gobierno en funciones "no ayuda" a España en el exterior ni en la Unión Europea, donde podía ser influyente en temas como la política de refugiados o la lucha contra el terrorismo, por su experiencia, vive con "la espada de damocles" de unas terceras elecciones. "No he visto esto en mi vida. Ni yo ni nadie", ha zanjado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna