Sabado, 02 de agosto de 2025
rajoy elude afrontar el ordago de Aznar
Rajoy quiere zanjar el asunto de Aznar y dice que no tiene "nada" que comentar
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado este miércoles entrar a valorar la decisión del expresidente José María Aznar de renunciar a la Presidencia de honor del PP y, en consecuencia, no participar en el Congreso Nacional que los 'populares' celebrarán en Madrid en febrero. "Sobre eso les voy a decir solo una cosa, que es nada", ha manifestado.
Así lo ha señalado en una conversación informal con los periodistas durante la tradicional copa de Navidad que ha ofrecido en el Palacio de la Moncloa al ser preguntado por este paso de Aznar y sobre si le había sorprendido su renuncia al puesto honorífico en el partido. El jefe del Ejecutivo ha dicho que no le había sorprendido y ha añadido que lo único que iba a decir sobre este tema era "nada".
Fuentes de Moncloa han señalado que Rajoy ha acogido con tranquilidad la decisión de Aznar y, de hecho, han subrayado que la charla telefónica que ambos mantuvieron el martes por la mañana se desarrolló en buen tono y con normalidad.
Además, las fuentes consultadas han indicado que, pese a que se ha hecho hincapié en el distanciamiento que hay entre Aznar y Rajoy, ambos han conversado al menos tres veces desde el verano. Una de esas charlas tuvo lugar tras las elecciones del 26 de junio, en la que Aznar le felicitó por la campaña y el resultado electoral cosechado en esos comicios (137 escaños).
Ambos también mantuvieron otra conversación telefónica con motivo de la desvinculación de FAES del PP, un acuerdo que la fundación y el partido firmaron el pasado 3 de octubre y por el que la primera dejará de percibir subvenciones públicas a partir del 1 de enero de 2017.
La llamada de Aznar de este martes cogió a Rajoy en Nueva York, donde había viajado para presidir la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Fuentes del Ejecutivo han admitido que la renuncia de Aznar "eclipsó" esa jornada en la que el Gobierno español impulsaba una resolución sobre la trata de personas en situaciones de conflicto.
En la dirección del partido también aseguran que no les ha "sorprendido" la decisión de Aznar de renunciar a la Presidencia de honor del PP porque, según alegan, es una "consecuencia lógica" tras el acuerdo firmado el pasado 3 de octubre por el que FAES se desvinculaba del PP y todos los políticos en activo dejaban de formar parte del patronato de la fundación. Según añaden, lo que no tiene sentido es que el expresidente no se aplique esa norma que se ha impuesto a los demás.
Ahora, 'Génova' estudia la posibilidad de crear una nueva fundación tras la ruptura con FAES, si bien otra de las opciones que maneja el partido es ampliar o reforzar la fundación 'Humanismo y Democracia', que nació en 1977 y que está también ligada a la formación, según han informado fuentes 'populares'.
Por otra parte, en la misma conversación informal con los periodistas, Rajoy ha calificado de "brutales" los ataques de la extrema derecha alemana que ha recibido la canciller alemana, Angela Merkel, tras el atentado con un camión en un mercado navideño en Berlín.
El jefe del Ejecutivo, que conversó este martes con Merkel, ha subrayado que es "intolerable" lo que ha sufrido. La ultraderecha europea arremetió contra Angela Merkel, a quien responsabilizó por su política migratoria. El líder de la formación populista Alternativa para Alemania (AfD) en Renania, el eurodiputado Marcus Pretzell, pidió "reaccionar" al Estado de derecho alemán y llegó a decir que las víctimas de Berlín "son los muertos de Merkel".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna