Lunes, 04 de agosto de 2025

que está con los que más piden la integración

Rajoy rechaza que el eje Macron-Merkel minusvalore a España

No vamos a sufrir ninguna minorización, ni nosotros ni nadie. Nosotros vamos a seguir defendiendo los intereses de España, de todos los europeos, porque somos de los que más claramente apostamos por una mayor integración europea", ha defendido Rajoy en rueda de prensa al término de la cumbre, al ser preguntado si teme que la alianza entre Merkel y Macron minusvalorice a España.

Rajoy ha recordado que ha dado "algunas ruedas de prensa" con Merkel y el viernes pasado hizo lo propio con el presidente francés, que se ha estrenado en su primera cumbre europea. En este contexto, ha considerado "normal" que hayan ofrecido una rueda de prensa conjunta e incluso le ha parecido "bien, que se haya celebrado" y España no va a sufrir "ninguna minorización" por ello.

Además, ha celebrado el "mayor optimismo" que se ha vivido en esta cumbre tras "unos años de crisis" y ha felicitado a la Unión Europa por el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, cuyos "verdaderos destinatarios" son los ciudadanos europeos.

"Sesenta años después de su fundación la Unión Europea sigue impulsando políticas para unir", ha defendido, recalcando que el proyecto europeo es uno de "los proyectos políticos más nobles y exitosos", que ha permitido superar los enfrentamientos históricos en Europa y crear la paz y la prosperidad.

El jefe del Ejecutivo español ha justificado la apuesta de España por "una mayor integración europea" porque "gusta" un proyecto que "ha sido muy bueno para los intereses generales de los españoles". "Y porque estamos absolutamente convencidos de que lo seguirá siendo en el futuro", ha remachado.

COOPERACIÓN REFORZADA EN DEFENSA EN UN PLAZO RAZONABLE

Así, Rajoy ha puesto en valor que España es "uno de los principales impulsores" del refuerzo de la defensa europea para lograr una "mayor autonomía estratégica por parte de la Unión" y ha confiado en que se pueda lanzar la cooperación estructurada en Defensa "en un plazo razonable" tras el impulso de los líderes. Dicha cooperación permitiría a un grupo de países avanzar por su cuenta en su integración para desarrollar capacidades o lanzar operaciones.

También ha destacado que España es "el primer contribuyente" de las operaciones de la UE en la actualidad y ha respaldado su contribución a los grupos de combate al considerar que son "útiles" para responder a crisis, al tiempo que ha considerado "histórico" y "una buena noticia" el Fondo Europeo de Defensa propuesto por la Comisión para incentivar la investigación, desarrollo y adquisición de capacidades militares conjuntas. "Esperamos mantener un diálogo fluido en la gestión de esos fondos", ha dicho, especialmente para apoyar a las pymes españolas del sector.

MÁS COOPERACIÓN CONTRA "LA BARBARIE TERRORISTA"

Igualmente, ha subrayado el compromiso de los líderes para "combatir la barbarie terrorista que busca poner en cuestión nuestro modo de vida, en libertad y democracia" mediante "la estrecha coordinación" de los diferentes países, con nuevos instrumentos que se pondrán en marcha para mejorar el control de las personas que entran y salen de la Unión e "intensificar" la lucha contra los contenidos terroristas en Internet con el apoyo de la industria, prioridad "desde hace años" en España como demuestra su reciente reforma del Código Penal en materia de adoctrinamiento y adiestramiento en Internet para cometer actos terroristas.

Rajoy ha subrayado además la iniciativa "importante" abanderada por España en la UE para elaborar "una Carta Europa de los Derechos de las Víctimas" para dar "certeza" de sus derechos y reforzar su protección en toda la UE.

Respecto a la crisis migratoria y el reparto de la carga entre países, otro de los asuntos discutidos, el jefe del Ejecutivo español ha vuelto a defender el modelo de cooperación español con los países de origen y tránsito y promover su desarrollo, al tiempo que ha reclamado que la reforma del sistema común de asilo europea tenga en cuenta el "esfuerzo" que hacen los países que son frontera exterior de la Unión como España "que redunda en beneficio de todos".

El jefe del Ejecutivo español ha vuelto a defender la importancia de "aumentar" las interconexiones energéticas con España para garantizar una energía "más segura" y "más barata". "Pero también para poder tener un mayor grado de ambición para las renovables", ha dicho, recordando que ello es especialmente importante para combatir el cambio climático en el contexto actual, después de que Estados Unidos haya decidido salirse del acuerdo.

Asimismo, ha defendido la importancia de "sacar el máximo provecho" a la digitalización de la economía y ha pedido "hacer más para reducir la brecha digital" con políticas de apoyo a la formación y la adaptación de los trabajadores y de las pymes.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo