Viernes, 25 de julio de 2025

Obama: "Felicito a Rajoy por el progreso económico de los últimos años"

Rajoy recibe a Obama en la puerta del Palacio de la Moncloa y posan sonrientes ante las cámaras

Ambos han posado sonrientes ante los medios gráficos antes de dirigirse al salón Tapiès, donde mantendrán un encuentro de unos 45 minutos.

Rajoy ha bajado las escalinatas de la puerta principal del Palacio de la Moncloa para saludar al mandatario americano. Ambos se han estrechado la mano y han posado con una amplia sonrisa para las cámaras, delante de las banderas de Estados Unidos, España y la Unión Europea.

"Hoy recibo en La Moncloa a Obama para intensificar las relaciones entre Estados Unidos y España, aliados y amigos", ha escrito Rajoy en su cuenta de Twitter unos minutos antes de recibir al presidente de Estados Unidos. La llegada de Obama a Moncloa estaba prevista para las 13.50 horas pero se ha retrasado poco más de 10 minutos.

El Gobierno considera un "gesto de amistad" hacia España la visita del presidente de Estados Unidos y Rajoy quiere aprovechar su encuentro para "ir más allá" en las relaciones bilaterales. Sobre la mesa estarán asuntos como la situación política y económica, las situación en la UE tras el 'Brexit', la crisis de los refugiados o el reto del terrorismo yihadista, según ha informado el Gobierno.

APENAS 24 HORAS EN ESPAÑA

El mandatario americano llegó anoche alrededor de las 23.00 horas a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y partirá este mismo domingo para su país, después de acortar parte de su visita (en principio era de tres días) como consecuencia del tiroteo en Dallas (Texas) en el que fallecieron cinco agentes de policía.

Su jornada ha comenzado con un encuentro con Felipe VI en el Palacio Real. El monarca ha trasladado a Obama que España tiene "la firme voluntad y el pleno compromiso" de mantener "siempre" la "más estrecha colaboración" con Estados Unidos, un "país amigo y decisivo en el mundo".

Tras su reunión con Mariano Rajoy y una breve comparecencia, Obama se desplazará a la base de Torrejón para desplazarse a la base naval de Rota (Cádiz). Pero antes de coger ese avión en dirección a Rota mantendrá encuentros bilaterales con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

Su parada en Rota se mantiene tal y como estaba programado con anterioridad a los cambios de agenda. Allí el presidente de Estados Unidos pronunciará un discurso a las 18.10 horas de la tarde a las tropas españolas y americanas.

La visita de Obama a España viene marcada por el suceso que tuvo lugar el pasado sábado en Dallas (Texas), donde al menos dos francotiradores acabaron con las vidas de cinco agentes --cuatro patrulleros y un guardia de tráfico -- durante el transcurso de una manifestación pacífica en el centro de la ciudad contra la violencia policial en memoria de Alton Sterling y Philando Castile, dos hombres de raza negra que fueron abatidos sin motivo aparente por agentes de la Policía.

Obama: "Felicito a Rajoy por el progreso

económico de los últimos años"

El presidente de los EEUU, Barack Obama, ha felicitado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a los españoles por el "progreso económico de los últimos años", aunque ha advertido que "debe seguir mejorando" en aspectos como las perspectivas de los jóvenes desempleados. "Ha sido un camino difícil pero muchos de los cambios efectuados están empezando a dar resultados", ha subrayado.

Obama ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa, en un encuentro en el que han tratado cuestiones como la situación económica y política de España, su contribución con la OTAN, la posición de España ante el Brexit y la crisis de refugiados o la situación de países hispanoamericanos como Colombia, Venezuela y Cuba.

Durante su discurso, el presidente estadounidense ha señalado la "rápida integración" que se está produciendo a nivel global, aunque ha hecho hincapié en que "si no se asegura la inclusión y que haya buena correlación en temas de economía y seguridad puede presentar problemas serios" en cuestiones relacionadas con la desigualdad social, la inmigración y el terrorismo.

En este sentido, ha valorado la colaboración de España con EEUU y con la OTAN, especialmente en lo referente a las bases de Morón y de Rota y la participación española en la formación de policías y militares en países de Oriente Próximo.

Además, ha incidido en la importancia de la alianza y las buenas relaciones entre España y EEUU, tanto por la afinidad en sus "intereses, valores e ideales" como por la gran comunidad hispanohablante presente en EEUU y la influencia española en Iberoamérica.

Obama ha agradecido la acogida recibida en España en un viaje más corto de lo previsto debido a los sucesos ocurridos el pasado jueves en Dallas (Texas) y ha asegurado que "definitivamente volverá a España" cuando deje la presidencia de EEUU.

"Lo haré como expresidente porque España es hermosa: la gente, la cultura, el clima... Es algo irrresistible. Quiero agradecer también la hospitalidad que demostraron a Michelle y a mis hijas", ha insistido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo