Martes, 22 de julio de 2025
y no "una pandilla que llegue a aprender"
Rajoy reivindica un gobierno "sensato" con experiencia
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, ha reivindicado que los políticos están "para resolver problemas" y "no para montar espectáculos y shows", en alusión a quienes se identifican con la "nueva política". También ha defendido su gestión, antes de proclamar la importancia de que España tenga "un gobierno sensato" y no "una pandilla que llegue a aprender".
"Si lo que llaman nueva política es lo que hemos visto estos cuatro meses tenemos un problema grave", ha alertado Rajoy, en un acto con unos 200 jóvenes de Novas Xeracións (NN.XX.) en Ourense, a donde se ha desplazado un día antes de que arranque el congreso en el que Alberto Núñez Feijóo revalidará por cuarta vez su liderazgo al frente del PPdeG.
Tras entregar a Feijóo su aval como militante del PPdeG, Rajoy ha ensalzado su gestión, al considerar que el control del déficit y el haber "ayudado" a España es "para sentirse orgulloso", y ha reivindicado la gestión de los populares también en España. "Hemos intentado ser justos, hemos tenido que tomar decisiones de todo tipo, pero hemos mirado por Galicia como por el resto de España", ha subrayado.
Frente a ello, ha prevenido contra quienes pretenden "derogar todo" lo que el PP ha hecho en los últimos cuatro años, al considerar que es "un error de colosales proporciones", sobre todo si se hace "por sectarismo" y por "razones ininteligibles". En este punto, ha cargado con dureza contra sus rivales políticos y las negociaciones frustradas tras el 20 de diciembre y ha concluido, tras la encuesta del CIS, que votar a PSOE y Ciudadanos (C's) "es lo mismo".
Rajoy ha instado a los ciudadanos a recordar las negociaciones, el pacto de PSOE y Ciudadanos, y su conclusión con "una reunión a 18" que ha definido como "una de las más pintorescas" de las que ha visto "en su vida". "Menos mal que salió lo que salió", ha sentenciado el líder del PP, convencido de que los españoles "lo han visto y actuarán en consecuencia".
Aunque convencido de sus posibilidades en las urnas, el líder popular ha llamado a los suyos a que contribuyan a esta victoria. "Os pido que nos ayudéis, pero vamos a ganar aquí y en toda España", ha zanjado.
Previamente, Rajoy ha recordado que el PP ha sido capaz de "dar la vuelta" a la situación económica, de forma que "ya nadie habla de rescate". "Y hoy en España se está creando empleo, aunque queda mucha por hacer", ha admitido.
En este sentido, ha subrayado que el "reto del futuro" va a ser profundizar en "el crecimiento económico y la creación de empleo". Para ello, ha comprometido "una política seria y responsable como la que Feijóo ha hecho en Galicia" y su Gobierno, ha añadido, "hizo en España".
Frente a ello, ha prevenido contra quienes plantean "derogar todo lo hecho". "Es un error de colosales proporciones; hay que seguir con la política de Alberto y con la que hemos hecho en España porque ha funcionado; y es injusto decir a los españoles que hay que cambiar lo que ha funcionado por sectarismo y razones ininteligibles", ha concluido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna