Lunes, 04 de agosto de 2025
España manifiesta su "seria preocupación" por la "reiterada conducta provocadora" de Corea del Norte
Rajoy, satisfecho con las líneas rojas de la UE para el Brexit, pide mantener unidad en la negociación
"Las propuestas de orientación que nos ha hecho el presidente del Consejo Europeo a España le valen y por tanto espero que se aprueben, tal y como están redactadas en este momento", ha explicado a su llegada a la cumbre europea, cuyo objetivo es "fijar las líneas directrices" de la negociación después de que Reino Unido haya notificado ya su decisión de salir del bloque.
Rajoy ha insistido en que haya "una negociación de salida razonable y que nos vaya bien a todos" y ha defendido que "la Unión Europea tiene que mantenerse unida en la negociación". "Hasta ahora las cosas se han hecho bien y estamos satisfechos por ello", ha incidido.
Las directrices sobre la mesa mantiene sin cambios pese al malestar que creó en el Gobierno de Theresa May, el párrafo que deja fuera de las negociaciones del 'Brexit' la situación de Gibraltar y recuerda que cualquier entendimiento posterior que afecte al territorio necesitará el visto bueno de España.
El jefe del Ejecutivo español ha subrayado que "la primera prioridad son los derechos de los ciudadanos, por supuesto de los ciudadanos españoles" pero también del resto de ciudadanos" y garantizar "el interés nacional".
"Hay españoles que están trabajando en el Reino Unido y, por tanto, queremos solucionar las cosas de la manera más justa y razonable posible", ha argumentado, recordando que también "muchos" británicos viven en España y vienen de turistas y, además, Reino Unido es el "primer destino" de las inversiones españolas.
"Nosotros queremos que haya las mejores relaciones posibles, tenemos lazos de todo tipo", ha defendido Rajoy.
Dicho esto, ha subrayado la importancia de que "primero se debe empezar a negociar lo que es la retirada", que cubrirá "fundamentalmente" la defensa de los derechos de los ciudadanos y "todos los temas económicos". "Y a partir de ahí, ya podemos empezar a hablar de cuál es la solución de futuro y la relación que en el futuro tenga el Reino Unido y la Unión Europea", ha precisado.
Rajoy también ha subrayado que la Unión Europea tiene que "seguir apostando", como se acordó en la cumbre de Roma del 60 aniversario del proyecto europeo, por "la integración, más Unión Europea", un proyecto político, ha insistido, "muy positivo para los intereses generales de los españoles y de todos los europeos".
El Gobierno español ha manifestado su "seria preocupación" tras el lanzamiento esta pasada madrugada por parte de Corea del Norte de un nuevo misil balístico, una prueba más de una "reiterada conducta provocadora" por parte del régimen norcoreano, que desafía así otra vez a las prohibiciones de la comunidad internacional.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España recuerda que el lanzamiento, finalmente infructuoso, "supone una nueva contravención de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", y advierte del peligro internacional que representa Corea del Norte.
"La reiterada conducta provocadora de la RPDC, que agrava las tensiones regionales y supone una grave amenaza para la paz y seguridad internacionales, es motivo de seria preocupación para el gobierno de España", de acuerdo con la nota oficial del Gobierno español. RPDC son las siglas de la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte.
Por ello, España exige a Corea del Norte "que cumpla con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad", según el comunicado, en el que hace "un llamamiento a sus autoridades para que concentren sus esfuerzos en la búsqueda sincera de un clima de entendimiento y diálogo con la comunidad internacional renunciando de manera total, verificable e irreversible a sus programas nuclear y balístico".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna