Jueves, 14 de agosto de 2025

El Presidente sigue tocando la misma música: la del "organillo" de la "verbena popular"

Rajoy: Se ha pedido mucho a los españoles pero se les devolverá "con creces"

El presidente del Gobierno, Mariano  Rajoy, ha afirmado que se ha pedido "mucho" a los españoles durante sus dos años de mandato pero ha afirmado rotundo que se les va a devolver "con creces" porque ya ha "signos de mejora" en la economía española aunque aún sean "insuficientes".

   Así se ha pronunciado en la presentación de la conferencia del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, organizado por la agencia Europa Press, a la que han asistido los ministros Alberto Ruiz Gallardón (Justicia), José Manuel García Margallo (Exteriores), Ana Pastor (Fomento), el presidente del Congreso, Jesús Posada; la Comunidad de Madrid, Ignacio González; y la alcaldesa de la Comunidad Valenciana, Rita Barbera, entre otros.

   El jefe del Ejecutivo ha señalado que hay quienes sostienen que se está atravesando "la mayor" crisis desde el punto de vista económico "en muchos años". "Soy de los que creen que esa afirmación es cierta", ha aseverado, para añadir que  hay que afrontar la actual situación con "valentía" y "sumando esfuerzos entre todos".

   Según Rajoy, cada uno debe "dar lo mejor de sí mismo" en una tarea que "no es fácil". "Le hemos pedido mucho a los españoles pero el tiempo se lo va a devolver con creces. Ya hay signos de mejora, insuficientes, pero los hay", ha enfatizado.

   Así, ha recordado que hace solo un año se hablaba de la posible ruptura del euro, del rescate a España o de la elevada prima de riesgo. Sin embargo, en este momento -ha proseguido-- se debate sobre la fecha de salida de la crisis y se habla del fin de la recesión y cómo será la recuperación. "Aún queda mucho camino, pero ya hay camino y ese camino lo vamos a recorrer entre todos", ha resaltado.

   DEFINE A FABRA COMO PERSONA "SERIA" Y "LEAL"

   El presidente del Gobierno  ha asegurado que era un "honor" presentar la intervención de Fabra, al que ha defendido como "un compañero de partido" y "además un amigo". Después, ha destacado la trayectoria del presidente de la Generalitat valenciana, cargo que ocupa desde 2011, y ha recordado que antes fue "un magnífico alcalde".

   Rajoy ha definido a Fabra como "persona seria, leal comprometida, con experiencia y con  saber" y ha añadido que ahora gobierna, como otros, en un momento "difícil". "Pero los buenos gobernantes son los necesarios en los tiempos difíciles", ha subrayado, tras señalar que el presidente valenciano está luchando contra el déficit y los problemas económicos con "coraje".    

   Finalmente, ha insistido en que en el camino que queda por recorrer es fundamental el "coraje", el "empuje", la iniciativa y la capacidad, requisitos que, a su entender, cumple la Comunidad Valencia que conoce "muy bien" porque es "una sociedad con la que tiene "una muy importante e intensa relación" así como "la fuerza" y "el saber hacer" de Alberto Fabra.





Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo