Viernes, 15 de agosto de 2025
Hablarán de "aspectos importantes pendientes de negociación"
Rajoy se reunirá el 16 de mayo con los agentes sociales para abordar la crisis económica
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantendrá un encuentro público el próximo 16 de mayo con representantes de CEOE y Cepyme y de los sindicatos para abordar la situación económica y "aspectos importantes pendientes de negociación", pero no encuadra esta reunión en la búsqueda de un gran pacto nacional.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, así lo ha avanzado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en la que ha dicho que el jefe del Ejecutivo aprovechará su comparecencia en el Congreso del próximo 8 de mayo para conocer las opiniones y propuestas del PSOE y el resto de las fuerzas políticas.
Preguntada por si el Gobierno está a favor de alcanzar un gran pacto nacional, Sáenz de Santamaría ha mostrado "la máxima voluntad de diálogo y acuerdo" del Gobierno y ha dicho que "si hay acuerdos bienvenidos", con lo que "ójala se lograra" un pacto por el empleo, pero se ha mostrado más a favor de "ir consensuando medidas" e "ir dando pasos con ese objetivo (el de salir de la crisis) pactando medida concretas".
"El Gobierno lidera la salida de la crisis porque es su tarea, todas las reformas se orientan a ello; esto no es un pacto puntual, estamos todos de acuerdo en el objetivo, ahora hay que ponerse de acuerdo en las medidas", ha añadido.
EL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD SOBRE LA MESA
Así, en cuanto a la reunión con los sindicatos, ha concretado que algunas de estas cuestiones pendientes son el factor de sostenibilidad (fórmula para garantizar la solvencia del sistema de pensiones), la reforma de las administraciones públicas y otros asuntos europeos.
Este anuncio se produce después de que los sindicatos volvieran a pedir este miércoles, en el marco de los actos de celebración del Día Internacional del Trabajo, que el Gobierno lidere un gran pacto que implique a toda la sociedad ante la situación de "emergencia nacional" que vive España.
Por su parte, Sáenz se ha referido a que es el momento de analizar "el global del impacto" de las medidas puestas en marcha por el Gobierno y también "aquellos aspectos importantes que se están desarrollando en este momento en los que sería muy importante acercar posiciones entre todos".
Así, ha considerado "oportuna" la reunión con los agentes sociales, ya que "hay muchos temas sobre la mesa" y ha asegurado que el Ejecutivo está "abierto a cuantos acuerdos se puedan cerrar sobre los distintos temas", ya que su voluntad es trabajar "intensamente" para sacar a España de la crisis y cumplir el Plan Nacional de Reformas remitido a Bruselas. "Podemos acordar muchísimas medidas prácticas y eficaces", ha dicho.
LA OPOSICIÓN, MEJOR EN EL CONGRESO
Respecto a una eventual reunión con la oposición, después de que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, también haya apostado por alcanzar un gran pacto nacional, la vicepresidenta del Gobierno se ha ceñido a la próxima comparecencia del jefe del Ejecutivo para dar cuenta del Plan de Estabilidad y el Plan Nacional de Reformas 2013-2016, el 8 de mayo en el Congreso de los Diputados.
"Ese es un bueno momento para dar explicaciones sobre las medidas que está adoptando el Gobierno y conocer de primera mano la posición de los principales grupos parlamentarios, empezando por el principal partido de la oposición", ha dicho.
"Dado que muchas veces hablamos de transparencia, ese es buen momento para conocer dónde estamos y qué proponemos de cara a próximos pasos. En el Congreso están todos los grupos y pueden opinar y decir lo que consideren oportuno", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna