Sabado, 26 de julio de 2025

y advierte de que si ocurre "el 155 sigue en vigor"

Rajoy ve "ilegal y sin lógica" que Puigdemont sea investido 

Así se ha pronunciado Rajoy durante su participación en la Convención de Distritos del PP de Sevilla, a la que también han asistido el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido; la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo; el vicesecretario de Política Regional y Local, Javier Arenas, y el presidente del PP-A, Juanma Moreno, entre otros dirigentes.

El líder del Ejecutivo central, que ha considerado necesario que "todo el mundo actúe con responsabilidad", ha dicho que no puede ser que "una sola persona, que está fuera de la realidad, condicione el futuro de todos". "No es admisible que una persona que vive fuera de España pueda presidir la Generalitat, que sea investido sin acudir al Parlament y que se salte el control al que tiene que ser sometido en el Parlament. Es de puro sentido común", ha insistido.

Rajoy ha asegurado que España ha vivido en Cataluña "la crisis más grave de su historia reciente", teniendo que cesar a un gobierno "porque se había instalado en la más pertinaz ilegalidad" y teniendo que convocar elecciones.

Ha dicho que ha quedado demostrado que España es una nación que tiene "instrumentos para defenderse y que cuando se la ataca, se defiende". "La ley se cumple y todos estamos sometidos al imperio de la ley", ha señalado el jefe del Ejecutivo central, quien ha reivindicado haber logrado "un gran consenso" en defensa de la ley, la Constitución y la soberanía de todos los españoles.

Tras defender que las cosas están hoy mejor que hace unos meses, pero "no bien", el presidente del Gobierno ha indicado que su Ejecutivo ha actuado en todo momento en función del interés de España y no del partido, lo que ha tenido "un coste electoral".

CRITICA QUE CS SE NIEGUE A QUE PP TENGA GRUPO

PROPIO

"Hemos acordado esas decisiones con los partidos constitucionalistas y hemos sido leales porque queríamos que la voz de las personas que no se sienten independentistas, que son la mayoría, estuvieran representadas", ha afirmado Rajoy, quien ha criticado que Cs se niegue a que el PP tenga grupo parlamentario propio en el Parlament.

"Tendrán que dar explicaciones a nuestros votantes y a los suyos", ha advertido Rajoy. A su juicio, el futuro en Cataluña pasa por formar gobierno con "rapidez" porque las situaciones de excepcionalidad "no son buenas", pero un gobierno que "actúe dentro de ley, que contribuya a la recuperación económica y que trabaje para que las empresas que se fueron vuelvan".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo