Lunes, 15 de septiembre de 2025

SE METE DE LLENO EN LOS COMICIOS CATALANES

Rajoy viaja a Barcelona en el primer aniversario de su victoria electoral

  Se trata de un mitin que se no se había anunciado con antelación por el partido y que coincide con el primer aniversario de la victoria de Rajoy en las elecciones generales, un triunfo para que el Ejecutivo no ha previsto ninguna celebración especial, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales. 

  No se descarta, sin embargo, que el presidente del Gobierno aproveche el mitin en Barcelona para hacer alguna mención a ese triunfo que le dieron las urnas hace un año, donde cosechó una amplia mayoría absoluta (185 escaños) superando a la que obtuvo en 2000 el expresidente José María Aznar (183 escaños), aunque menor que la de Felipe González (202 diputados). 

  Con la visita a Barcelona este martes, Rajoy ya habrá recorrido las cuatro provincias catalanas en campaña, ya que el pasado fin de semana recaló en Lleida y Tarragona y éste ha estado en Girona; los populares se han volcado de lleno en la provincia de Barcelona, donde quieren captar votos en el llamado cinturón rojo que hasta ahora se ha decantado sobre todo por el PSC. 

  Está previsto que el propio Rajoy acuda de nuevo a la capital catalana el día de cierre de campaña, aunque eso dependerá de que termine a tiempo el Consejo Europeo que se celebra en Bruselas y pueda viajar a esta comunidad, según fuentes de Moncloa. 

  El presidente del Gobierno ha entrado de lleno en la campaña catalana y este martes ha afirmado que es "una falsedad" que desde el Estado se haya puesto en marcha una campaña para destruir al presidente de la Generalidad, Arturo Mas, con el fin de frenar la deriva soberanista que se ha puesto en marcha en Cataluña. 

  "Si alguien tiene un problema no debe intentar trasladarle a otro el problema", ha dicho en Moncloa, durante una rueda de prensa conjunta con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

"NO ESTAMOS PARA FIESTAS", DICEN EN GÉNOVA

  El Gobierno y el PP no han planeado ningún acto especial conmemorativo del primer aniversario de la victoria de Mariano Rajoy en las elecciones del 20 de noviembre por considerar que el país no está para "celebraciones" ante la difícil situación económica, han asegurado a Europa Press fuentes deMoncloa y del partido. 

  A la mala noticia del paro en octubre, que marcó un nuevo récord, esta misma semana se han recibido dos malas noticias que complican el escenario económico: la subida de la inflación hasta el 3,5% el mes pasado (por la subida del IVA y las tasas universitarias) y la caída interanual del PIB español hasta el 1,6% durante el tercer trimestre del año por el menor consumo. 

  Además, la incertidumbre del rescate sigue planeando sobre la economía española, que continúa instalada por encima de los 400 puntos pero sin alcanzar los 649 puntos de finales de julio, y el propio presidente del Gobierno ha reconocido que antes de pedir esa ayuda habría que saber si contribuye a relajar la prima hasta los 200 puntos. 

  El futuro no se presenta muy esperanzador a la vista de las previsiones de la Comisión Europea, que vaticina una caída del PIB del 1,5%, el triple de lo pronosticado por el Ejecutivo; tampoco son optimistas las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que augura que la economía española se contraerá un 1,3% en 2013. 

  Tampoco en el partido están para grandes fastos, y es que el 20 de noviembre coincide con la recta final de la campaña electoral catalana y los populares han programado sus actos habituales de campaña, sin ningún evento conmemorativo especial: "No estamos para fiestas", resume un miembro de la dirección nacional del PP.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo