Lunes, 07 de julio de 2025

en medio del revuelo interno por la corrupción

Rajoy y 'barones' del PP buscan escenificar en Cáceres un cierre de filas

  Los 'barones' del PP acompañarán al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la convención sobre buen gobierno que se celebrará este viernes y sábado en Cáceres, unas jornadas con las que el PP busca escenificar un cierre de filas tras el debate interno de estas semanas por los escándalos de corrupción y trasladar a los ciudadanos la idea de que el partido actúa con firmeza ante los corruptos.

   Aparte de la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, han confirmado su presencia todos los presidentes de las comunidades gobernadas por el partido salvo el riojano Pedro Sanz que, en principio, no prevé asistir porque ya tenía programados actos de agenda en su región, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.

   Por tanto, Rajoy estará acompañado el sábado, en la sesión de clausura, por María Dolores de Cospedal (Castilla-La Mancha); Alberto Núñez Feijóo (Galicia); Ignacio González (Comunidad de Madrid); Juan Vicente Herrera (Castilla y León); Alberto Fabra (Comunidad Valenciana); Luisa Fernanda Rudi (Aragón); Ignacio Diego Palacios (Cantabria); y José Antonio Monago (Extremadura), que ejercerá de anfitrión.

   Igualmente, estarán presentes varios presidentes regionales del PP como el andaluz, Juan Manuel Moreno y la catalana Alicia Sánchez-Camacho. También el presidente de la gestora del PP en Navarra, Pablo Zalba, se desplazará a Cáceres.

   En este cita el PP quiere trasladar a los ciudadanos un mensaje de unidad en medio del debate interno que ha vivido el partido las últimas semanas al hilo de los recientes escándalos de corrupción que han salpicado a miembros de la formación, desde las 'tarjetas black' de Cajamadrid hasta la 'Operación Púnica', sin olvidar el caso de los 'papeles de Bárcenas' o el 'caso Gürtel'.

   A poco más de seis meses para las elecciones, cargos del PP no ocultan su preocupación ante la posibilidad de que la corrupción les pase factura en las urnas y coinciden en que es necesario trasladar a la sociedad española un mensaje de contundencia y dejar claro que el PP es firme con los corruptos.

FLORIANO INAUGURARÁ LAS JORNADAS

   Además en esta convención, bajo el título 'Estabilidad y buen gobierno en comunidades autónomas', el PP quiere poner en valor la gestión realizada en las autonomías gobernadas por el Partido Popular, en un momento en que están irrumpiendo con fuerza partidos como 'Podemos'.

   De hecho, el encuentro se produce en un momento en que las encuestas publicadas sitúan al PP en uno de sus techos electorales más bajos. La última ha sido la del CIS, donde el partido se desploma hasta marcar su peor resultado desde al menos los años 90 (27,5%), solo 3,6 puntos por encima del PSOE y con Podemos como tercera fuera política (22,5%).

   Tras la inauguración por parte del responsable de Organización, Carlos Floriano, se llevarán a cabo tres mesas de trabajo. La primera, moderada por Nuñez Feijóo tratará del crecimiento económico y la creación de empleo y participarán representantes de los gobiernos de Madrid, Baleares y La Rioja. En la segunda, que moderará Juan Vicente Herrera, se hablará sobre prácticas de buen gobierno y estarán en ella dirigentes de Castilla-La Mancha, Murcia, Cantabria y Valencia.

   La tercera, sobre cohesión social, estará formada por representantes de Castilla-León, Castilla-La Mancha, Aragón y Baleares. En la clausura del sábado subirán a la tribuna de oradores Monago, Cospedal y Mariano Rajoy.

REUNIÓN DE TRABAJO DE RAJOY CON RESPONSABLES

AUTONÓMICOS

   El presidente del Gobierno llegará a la capital cacereña este viernes por la tarde porque está previsto que mantenga una reunión de trabajo con los responsables autonómicos, según ha anunciado el secretario general del PP en Extremadura, Fernando Manzano.

    Además, Rajoy tiene previsto realizar una visita privada al casco antiguo de Cáceres, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, aunque no se ha desvelado el momento exacto del paseo por la ciudad monumental cacereña.


Comentarios

Por borja lombardia 2014-11-07 10:20:12

No hay nada que pensar, simplemente hay que cumplir el programa. Es simple.


Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo