Sabado, 26 de julio de 2025

traslada a Sánchez, Rivera e Iglesias sus planes para frenar el desafío soberanista en Cataluña

Rajoy y Rivera hablan por teléfono sobre la situación en Cataluña y acuerdan reunirse la próxima semana

Según han informado fuentes del partido naranja, "Rivera ha reiterado a Rajoy el apoyo de Ciudadanos al Tribunal Constitucional y al Ejecutivo en funciones para cumplir las leyes democráticas y la Constitución en el Parlament de Cataluña".

Esta conversación se produce después del anuncio del Gobierno sobre su petición al Tribunal Constitucional para que analice si la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, incurrió en responsabilidades penales por incumplir sus resoluciones al permitir la votación y aprobación de la resolución que autoriza debatir sobre la "desconexión" de esta comunidad autónoma.

Por otro lado, las fuentes han indicado que Rajoy y Rivera hancordado que sus respectivos gabinetes fijen "en las próximas horas" la fecha del encuentro que mantendrán "la semana que viene".

Tras aceptar este jueves el encargo del Rey de buscar el respaldo de otros partidos para intentar formar gobierno, el candidato del PP a La Moncloa dijo que iba a "redoblar los esfuerzos de negociación" y a iniciar una ronda de contactos en busca de esos apoyos.

Traslada a Sánchez, Rivera e Iglesias sus

planes para frenar el desafío soberanista en

Cataluña

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha telefoneado este viernes a los líderes de los principales partidos políticos Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos) para explicarles personalmente los últimos pasos que ha adoptado el Gobierno para frenar el desafío soberanista del Gobierno catalán, según han informado fuentes de estas formaciones.

Se trata de la petición que ha realizado el Ejecutivo al Tribunal Constitucional para que analice si la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, incurrió en responsabilidades penales por incumplir sus resoluciones al permitir la votación y aprobación de la resolución que autoriza debatir sobre la "desconexión" de Cataluña.

Esta petición se enmarca dentro del incidente de ejecución de sentencia que el Gobierno ha pedido a la Abogacía del Estado que presente ante el Constitucional por la resolución aprobada esta semana por el Parlament, que pide que sea declarada nula y suspendida de forma "inmediata".

Rajoy dio el pasado miércoles instrucciones a la Abogacía del Estado para que actuara después que el Parlamento catalán aprobara debatir sobre la "desconexión" de Cataluña y ya ese día contactó con los principales líderes políticos para trasladarles sus intenciones e informarles de la situación.

Rivera ha aprovechado su conversación con Rajoy para reiterar al presidente "el apoyo de Ciudadanos al Tribunal Constitucional y al Ejecutivo en funciones para cumplir las leyes democráticas y la Constitución en el Parlament de Cataluña", según han informado fuentes del partido naranja. Ni el PSOE ni Podemos han ofrecido detalles, por el momento, de los términos en los que se ha desarrollado esta conversación de Rajoy con Sánchez e Iglesias, respectivamente.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo