Miercoles, 03 de septiembre de 2025
Liderada por la ONU
Reino Unido apoyaría una acción militar para apartar a Gbagbo del poder
La comunidad internacional ha reconocido al candidato opositor Alassane Ouattara como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de noviembre, pese a que Gbagbo se niega a aceptar los resultados electorales avalados por la ONU, que dan la victoria a su rival. Reino Unido ya no reconoce al embajador marfileño en Londres nombrado por Gbagbo, Philippe Djangone-Bi.
Como delegados de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEEAO), los presidentes de Benín, Sierra Leona y Cabo Verde han iniciado unas negociaciones con Gbagbo para intentar resolver la crisis, pero este miércoles se marcharon de Costa de Marfil sin haber llegado a un acuerdo, así que volverán el próximo lunes.
Los tres dirigentes africanos han amenazado con el envío de tropas a Costa de Marfil para expulsar del poder por la fuerza al presidente saliente. Hague ha declarado a la radio de la BBC que, "en principio", Reino Unido apoyaría cualquier acción de la ONU dirigida a apoyar esa propuesta.
"Sería aconsejable que (los tres presidentes) recurriesen a la autoridad de Naciones Unidas para hacerlo, y nosotros lo respaldaríamos en la ONU", ha asegurado Hague. "Pero estamos muy lejos de discutir la posibilidad de que se desplieguen fuerzas británicas", ha matizado.
"Hemos enviado al país un oficial de enlace militar para que trabaje con los franceses ante distintas contingencias, pero de momento no planteo la posibilidad de que se desplieguen fuerzas británicas", ha explicado.
Asimismo, el ministro ha señalado que Reino Unido "apoya que se intente resolver la crisis por todos los medios diplomáticos" y ha subrayado que Gbagbo debe reconocer el resultado de los comicios y dejar el cargo de presidente.
Después de los comicios, Ouattara --que se encuentra junto a sus aliados en un hotel de Abiyán protegido por soldados de la misión de paz de la ONU-- fue declarado ganador por las autoridades electorales, pero luego el Consejo Constitucional anuló su victoria y declaró vencedor a Gbagbo.
El Banco Mundial ha anunciado que ha dejado de financiar a Costa de Marfil a raíz de la crisis política, y Hague ha pronosticado que Gbagbo "se va a quedar sin dinero en las próximas semanas, lo que significa que su poder se acabará".
"Su poder depende del control del Ejército", ha añadido el jefe de la Diplomacia británica, que ha aconsejado al presidente saliente que "no subestime la determinación de la comunidad internacional de que la voluntad de la gente de ese país debe ser reconocida".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna