Viernes, 15 de agosto de 2025
Di Maio proclama la "victoria absoluta" del M5S y defiende su derecho a gobernar
Renzi anuncia su renuncia y adelanta que el Partido Democrático estará en la oposición
El líder del Partido Democrático (PD), Matteo Renzi, ha anunciado este lunes su dimisión al frente de la formación tras la "derrota clara" sufrida en las elecciones generales de este domingo en Italia y ha adelantado que su formación no sellará ninguna alianza y pasará a la oposición.
En una esperada comparecencia, Renzi ha reconocido que se trata de "una derrota clara" y ha defendido "abrir una nueva página en el partido", cuyo liderazgo ha anunciado que abandonará una vez constituido el Parlamento y formado el nuevo Gobierno.
Según ha precisado, ya ha pedido la convocatoria de una asamblea nacional del partido para preparar un congreso en el que se elija al nuevo líder, para lo que ha defendido la necesidad de primarias. En cuanto a su futuro, ha dicho que se limitará a ser senador raso, celebrando su elección como tal por Florencia este domingo.
El antiguo primer ministro ha subrayado que quien ha ganado las elecciones no tiene los apoyos suficientes para gobernar y ha dejado claro que mantienen su promesa electoral de "no a un gobierno con los extremistas ni de los extremistas". "Cuando hemos dicho no a la cultura del odio no estábamos bromeando", ha insistido.
Así, ha recalcado que del Movimiento 5 Estrellas y de la Liga le separan sobre todo su "antieuropeísmo" y ha recordado las numerosas acusaciones que desde estas formaciones se han vertido contra el Partido Democrático, tachándoles de "corruptos" o "mafiosos" entre otros. "Haced gobierno sin nosotros", les ha espetado.
"Si somos así, nuestro puesto en esta legislatura está en la oposición", ha recalcado, insistiendo en que el PD no dará su apoyo a un "gobierno antisistema". En un momento en el que se apela a la responsabilidad, ha añadido, "seremos responsables" y por ello "estaremos en la oposición".
En este sentido, ha prometido una oposición responsable que elogiará al nuevo Gobierno "si lo hacen mejor" y que dejará atrás la "cultura del odio y los insultos".
El PD, actualmente al frente del Gobierno, ha sufrido un fuerte varapalo en las elecciones generales de este domingo en Italia, quedando por debajo del 19 por ciento de los votos, si bien es la segunda fuerza política a nivel nacional.
Renzi, que fue primer ministro entre febrero de 2014 y diciembre de 2016, confiaba en regresar al Palazzo Chigi, que abandonó tras ligar su futuro político al resultado del referéndum sobre la reforma constitucional que perdió. El resultado es un duro revés para el PD, que en las elecciones europeas de 2014, con Renzi ya al frente, logró el 40 por ciento de los votos y que ganó las elecciones generales de 2013 con el 30,32 por ciento.
En este sentido, el antiguo alcalde de Florencia ha defendido que el resultado habría sido otro más centrado en la permanencia en la UE si Italia hubiera ido a las urnas el año pasado, en el lapso entre las elecciones en Francia y las de Alemania.
En 2014 "conseguimos frenar el viento extremista" pero "esta vez no hemos conseguido bloquearlo", ha lamentado. En su opinión, el "símbolo" de la campaña lo constituye el hecho de que el ministro del Interior, Marco Minitti, no haya obtenido el escaño por el que optaba pese al "trabajo extraordinario" que ha realizado en materia de inmigración, "el principal problema dejado en herencia por mi Gobierno", y haya sido derrotado por el candidato del M5S al que su propio partido considera "impresentable".
El líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi di Maio, ha proclamado este lunes la "victoria absoluta" lograda por el partido antisistema en todo el país y ha defendido que los once millones de votos obtenidos les proyectan "automáticamente hacia el Gobierno de Italia".
"Somos los vencedores absolutos de estas elecciones", ha subrayado Di Maio en una comparecencia ante la prensa para valorar el resultado obtenido este domingo por su partido, que se erige como la primera fuerza política de Italia con más del 32 por ciento de los votos, aunque sin alcanzar el 40 por ciento necesario para gobernar.
El joven dirigente, de 31 años, ha puesto en valor que once millones de italianos han confiado en el M5S, que ha triplicado sus parlamentarios en ambas cámaras. "Hay regiones enteras en las que más de uno de cada dos ciudadanos nos ha votado, en algunas hemos alcanzado el 75 por ciento", ha resaltado.
"Somos una fuerza política que representa a todo el país, esto nos proyecta automáticamente hacia el Gobierno de Italia", ha defendido, incidiendo en que las dos grandes coaliciones "no tienen los números para gobernar". "Por ello, asumimos esta responsabilidad ante los ciudadanos", ha agregado.
Di Maio ha afirmado que el partido siente "la responsabilidad de dar un gobierno al país" y de cumplir con "las cosas que los italianos esperan desde hace 30 años" en materia de pobreza, impuestos o inmigración.
Así las cosas, ha dicho que el M5S está "abierto a medirse con todas las fuerzas políticas" y ha confiado en que el presidente de la República, Sergio Mattarella, "sabrá dirigir esta fase con autoridad y sensibilidad, como siempre ha hecho". Mattarella tendrá la labor de encargar la formación de gobierno a quien considere que tiene más opciones de logra el respaldo parlamentario necesario, quien no tiene por qué ser necesariamente el líder del partido más votado.
"Hoy para nosotros comienza la tercera república, la de los ciudadanos italianos", ha remachado el líder del partido que fundó en 2009 el cómico Beppe Grillo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna