Jueves, 18 de septiembre de 2025
Sigue la absurda situacion de las propecciones petroliferas en Canarias
Repsol insiste en que cumple "escrupulosamente" con la normativa y que no le interesa perforar a 10 km de Canarias
En relación con dicho estudio, subraya que se trata de un "requisito indispensable para poder disponer del visto bueno definitivo" para la realización de sondeos exploratorios a 60 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura.
Además, en un comunicado, Repsol resalta que se trata de un proceso que "durará un mínimo de dos años, lo que demuestra la exhaustividad y el rigor de los trabajos desarrollados".
De esta forma, la empresa energética ha querido salir al paso de las últimas informaciones que han aparecido sobre los permisos de investigación de hidrocarburos en aguas de Canarias.
NO INTERESA A 10 KILÓMETROS
Por otra parte, ha incidido en que los sondeos exploratorios que se prevén llevar a cabo frente a las islas de Lanzarote y Fuerteventura serán a "una distancia mínima de 60 kilómetros (km)" de las costas de ambos territorios, ya que a 10 kilómetros de la costa canaria, explican, "el fondo marino es predominantemente volcánico, lo que lo hace incompatible con la presencia de hidrocarburos y, por tanto, sin ningún interés" para la exploración.
Asimismo, ha recordado que los permisos de investigación de hidrocarburos "están avalados por dos autos" del Tribunal Supremo (TS), del 4 y el 5 de junio de 2012, así como por una resolución de la Comisión Europea (CE).
A este respecto, cita que la CE suscribe que "no tiene razones para creer que dichas prospecciones petrolíferas puedan infringir la legislación vigente de la Unión Europea (UE)".
Finalmente, recuerda que la compañía opera en Noruega, uno de los primeros productores de hidrocarburos de Europa y un "ejemplo de respeto medioambiental", donde realizarán próximamente sondeos exploratorios "de acuerdo con la estricta" legislación de dicho país; mientras que en las operaciones de Repsol en España aseguran que se aplican "los estándares y los procesos requeridos en aguas de Noruega".
"La nueva normativa europea, que está en fase de definición y aprobación, supondrá adaptar al marco comunitario la legislación del Reino Unido y Noruega, que Repsol ya aplica en sus actividades", concluye.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna