Jueves, 21 de septiembre de 2023

El evento se celebrará por primera vez fuera de España y acogerá a presidentes de empresas líderes y familias empresarias de Iberoamérica,

 República Dominicana acogerá el 1 y 2 de junio el V Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica

El evento se celebrará por primera vez fuera de España y acogerá a presidentes de empresas líderes y familias empresarias de Iberoamérica, además de líderes institucionales que centrarán el debate en los retos y las oportunidades a los que se enfrenta Iberoamérica en tiempos de incertidumbre.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, inaugurará un encuentro en el que se analizará la actualidad económica, comercial, empresarial e inversora en la región.

La presidenta de Ceapi, Núria Vilanova, ha explicado que el encuentro "tiene como finalidad el hacer más Iberoamérica, desarrollando a las empresas que, con su crecimiento, sus inversiones, su innovación, y la creación de nuevas oportunidades, están generando riqueza y mejores empleos".

En concreto, el evento se desarrollará durante las dos jornadas en el Punta Cana Resort & Club. Entre los ponentes españoles de este V Congreso empresarial iberoamericano Ceapi se encuentran Isidoro José Alanís, fundador y presidente ejecutivo Global Exchange Group; María José Álvarez, presidenta del Grupo Eulen; Andrés Arizkorreta García, presidente y consejero delegado de CAF; Jaume Miquel, presidente de Tendam; o Ignacio Ybarra, presidente de Vocento, entre muchos otros.

En la noche del 31 de mayo Ceapi dará la bienvenida a los asistentes. Seguidamente, durante las jornadas del 1 y 2 de junio se desarrollarán las mesas de debate. El 1 de junio, se homenajeará al galardonado con el Premio Enrique V. Iglesias de este año, distinción que ha recaído en el colombiano Jaime Gilinski, presidente y propietario de Gilinski Group.

El 2 de junio, se reconocerá el rol clave de las empresarias bajo el lema 'Mujer, Empresa y Liderazgo'. El 3 de junio los asistentes podrán disfrutar de un torneo de golf y el sábado 4 se harán visitas guiadas a la Fundación Punta Cana y a la Reserva Ecológica Ojos Indígenas.

Por otro lado, algunas de las figuras institucionales participantes en el congreso serán José María Aznar, expresidente del Gobierno de España y presidente Fundación Faes; Ana Botella, exalcaldesa de Madrid y presidenta ejecutiva de la Fundación Integra; Enrique V. Iglesias, presidente de honor de Ceapi; o Andrés Allamand, secretario general de Segib.

Al evento también asistirá Begoña Gómez, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid.

JAIME GILINSKI GALARDONADO CON EL VIII PREMIO ENRIQUE V. IGLESIAS

Jaime Gilinski, presidente de Grupo Gilinski, conglomerado empresarial y bancario con sede en Colombia, y ganador de la octava edición del Premio Enrique V. Iglesias al Desarrollo Empresarial Iberoamericano, será homenajeado con tal motivo en la primera cena del Congreso, el 1 de junio.

El jurado de Ceapi reconoce con este galardón la contribución de Gilinski al desarrollo económico y social de Iberoamérica y al fortalecimiento de los lazos entre los países que la forman. Este premio, que organiza Ceapi, se convoca anualmente y en ediciones anteriores ha sido entregado por S.M. el Rey.

RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES EMPRESARIAS

Por otro lado, las empresarias iberoamericanas Altagracia Gómez Sierra, presidenta ejecutiva de Minsa; Gina Díez Barroso, directora general de Diarq Holding y fundadora y presidenta de Dalia Empower; Carmen Abondano de Dávila, presidenta de la junta corporativa del Grupo Daabon; Juana Barceló, presidenta de Barrick Gold Corporation; y Mariana Correa Sabogal, de Misión Huascarán, recibirán el reconocimiento Mujer, Empresa y Liderazgo durante la última cena del V Congreso Ceapi


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo