Domingo, 03 de agosto de 2025
y otras facturas
Responsables de dos empresas dicen que el Palau pagó parte de la campaña de CDC de 2004
Dos responsables de sendas empresas han asegurado en el juicio del caso Palau en sus declaraciones como acusados, que giraron al Palau de la Música facturas por trabajos que en realidad eran para CDC, entre ellos parte de la campaña electoral del partido en las elecciones generales de marzo de 2004.
El gerente de la empresa Hispart, dedicada al montaje de sistemas audiovisuales en congresos y mítines, Juan Manuel Parra, ha asegurado que remitió a la institución que presidía Fèlix Millet un total de 13 facturas que se correspondían a trabajos para el partido en esos comicios.
Ha explicado que las 13 facturas que se enviaron al Palau entre 2004 y 2008 por valor de 824.000 euros correspondían solo a trabajos del año de 2004, pero que tuvieron que espaciar así los cobros porque esa era la condición: "Fueron las condiciones que nos dieron, no pudimos hacer nada más".
Parra ha asegurado que cuando murió el que era tesorero de CDC Carles Torrent, en 2005, habló con su sucesor, Daniel Osàcar --acusado en esta causa--, porque el Palau no pagaba algunas de las facturas, pero que él no estaba al corriente de nada, por lo que tuvo que volver a pedir ese dinero al Palau, concretamente al exdirector Jordi Montull, su persona de contacto en la institución.
"(Osàcar) Me dijo que no sabían nada de ese tema, que no tenían nada. Me fui al Palau a reclamar. Allí me dijeron que cuanto tuvieran dinero me lo pagarían", ha detallado en su declaración ante el tribunal.
Ha explicado que tras esas elecciones de 2004, elaboraron desde su empresa los albaranes de todos los eventos, que se entregaron al director de campaña y que una vez contaron con el visto bueno del departamento de contabilidad del partido, unos días después llamó para saber cómo se iba a pagar, y que Torrent le dio estas instrucciones.
A preguntas de su abogado, ha detallado que cuando se destapó el caso su empresa llegó a un acuerdo económico con el Palau de la Música para devolver el dinero.
En la misma línea ha declarado el exconsejero delegado de la empresa de publicidad Altraforma Miguel Giménez Salinas, que ha asegurado que CDC les llamó para que facturaran al Palau trabajos que su firma en realidad había hecho para el partido.
"Nos llamaron de Convergència y nos dijeron: factura aquí este concepto", ha explicado Giménez Salinas, y ha justificado que en su empresa aceptaron falsear estas facturas --de los años 2006 y 2007-- porque lo que querían era cobrar.
A preguntas del fiscal anticorrupción Emilio Sánchez Ulled, este directivo ha explicado que enviaron por correo al Palau de la Música estas facturas por trabajos a Convergència y que, por parte de la institución cultural, nadie se quejó de tener que pagar facturas del partido político.
Giménez Salinas ha explicado que no sabe quién fue el cargo de CDC que les dio estas indicaciones porque de las gestiones concretas se encargaba la que era directora financiera de la empresa, que falleció.
Según el escrito de acusación de la Fiscalía, Altraforma facturó mendazmente al Palau un total de 190.778 euros: en 2006 por un importe de 60.000 euros y en 2007 otras dos facturas por valor de 69.298 y 61.480 euros.
También ha declarado este viernes uno de los responsables de las empresas New Letter, Letter Graphic y Mail Rent, Pedro Luis Rodríguez, en las que ha asegurado que hacía funciones meramente comerciales.
Según el escrito de acusación de la Fiscalía, fueron "un eslabón esencial en la cadena de operaciones destinadas a allegar fondos a la órbita de CDC" con, por ejemplo, donaciones al partido por un total de 775.000 euros entre 2007 y 2009, que el Ministerio Público ve sospechosas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna