Domingo, 17 de agosto de 2025
Los primeros resultados oficiales correspondientes al 84 por ciento del escrutinio
Resultados oficiales en Suecia dan ajustada victoria al centro-izquierda y la ultraderecha será árbitro
Concretamente, el Partido Socialdemócrata de Suecia de Lofven obtendría un 28,2 por ciento de los votos, seguido del Partido Moderado (19,6 por ciento), los Demócratas Suecos, el Partido del Centro (8,6 por ciento), La Izquierda (8 por ciento), el Partido Cristianodemócrata (6,4 por ciento), el Partido Popular Liberal (5,5 por ciento) y Los Verdes (4,4 por ciento), según resultados correspondientes al escrutinio de 4.851 de los 6.004 distritos electorales recogidos por la televisión pública sueca, STV.
La aritmética depararía así un Parlamento con 100 diputados socialdemócratas (13 menos que en la anterior legislatura), 70 moderados (14 menos), 63 de Demócratas Suecos (14 más), 31 centristas (9 más), 28 de La Izquierda (7 más), 22 cristianodemócratas (6 más), 19 liberales (igual resultado) y 16 ecologistas (9 menos). En total suman 349 escaños, por lo que la mayoría está en 175.
Demócratas Suecos, por su parte, ha logrado maquillar sus orígenes neonazis y aspira a situarse como una fuerza política de importancia con su mensaje de defensa la seguridad y en contra de la llegada masiva de migrantes y refugiados. La formación mejoraría los resultados de los últimos comicios (12,9 por ciento), pero se quedaría lejos de los buenos resultados que pronosticaban las encuestas y muy lejos de los que esperaban sus dirigentes.
Con estos resultados se puede decir que los únicos vencedores serían el Partido de Centro y La Izquierda, ya que el resto de formaciones está lejos de un resultado satisfactorio.
Unos 7,3 millones de ciudadanos estaban llamados a votar en unas elecciones generales que, además de decidir el futuro de corporaciones locales, servirán para elegir a los 349 miembros del futuro Riksdag (Parlamento) y, de forma indirecta, al Ejecutivo llamado a gobernar el país durante cuatro años.
Del total de diputados, 310 serán repartidos en función de los resultados en cada una de las 29 circunscripciones, mientras que para los 39 restantes se tienen en cuenta los datos de los partidos a nivel nacional. Para entrar en el Parlamento, una formación debe obtener el 4 por ciento de los votos en todo el país o el 12 por ciento en una circunscripción.
El líder del Partido Popular Liberal, Jan Bjorklund, ha asegurado ante los seguidores de la formación que está dispuesto a "formar una alianza de centro-derecha pero que no cooperará con los Demócratas Suecos".
Los liberales forman parte del bloque gubernamental Alianza por Suecia --que incluye al Partido Moderado, Partido del Centro y los cristianodemócratas--. Dado que la mayoría de los partidos se han mostrado reticentes a pactar con los Demócratas Suecos, los liberales podrían ser una pieza clave en los esfuerzos para formar Gobierno en el fragmentado Parlamento.
Por su parte, el primer ministro sueco ha indicado que seguirá trabajando durante las próximas dos semanas y ha instado a la cooperación entre los partidos de cara a la formación de un nuevo Gobierno. "Tenemos semanas. Voy a trabajar con calma como primer ministro y respetaré a los votantes, así como el sistema electoral sueco", ha manifestado Lofven, que ha señalado que "independientemente del resultado se trata del final de los bloques políticos"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna