Lunes, 04 de agosto de 2025
La consulta de la oposición venezolana ha comenzado ya en países de Oceanía y Oriente Próximo
Retenidos en el aeropuerto Simón Bolívar los diputados opositores Jorge Millán y Richard Blanco
Los diputados de la Asamblea Nacional venezolana, que han manifestado que la retención supone una violación de su inmunidad parlamentaria, han sido liberados horas después, según ha informado el diario local 'El Universal'.
Asimismo, Jorge Millán, diputado de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha denunciado que su pasaporte ha sido cancelado. "El funcionario Hernández me mantiene retenido en Maiquetía y me han anulado el pasaporte, lo que viole mi inmunidad", indicó a través de su cuenta de Twitter.
El parlamentario ha calificado el incidente de "atropello" y ha asegurado que la medida, usada contra otros diputados, tiene como objetivo "atemorizarlos".
"Denuncio la agresión y vulneración de mis Derechos Humanos", ha aseverado Millán. Blanco, por su parte, ha instado a los venezolanos a votar este domingo en el marco de la consulta de la oposición, que girará principalmente en torno a la cuestión de la Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.
La consulta popular convocada para este domingo por la oposición venezolana ha comenzado ya a realizarse en países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Kuwait u Omán.
María Corina Machado, dirigente de la formación Vente Venezuela; Yon Goicoechea, de Voluntad Popular (VP), y el diputado a la Asamblea Nacional Tomás Guanipa han publicado en sus cuentas personales en Twitter información e imágenes sobre la votación.
"Venezolanos desde Arabia Saudita ejerciendo su derecho y haciendo historia. #16J el pueblo DECIDE!!!", ha tuiteado María Corina Machado. Guanipa ha destacado que en Kuwait "comenzaron a decir sí, como lo harán miles de venezolanos en el mundo entero".
Por su parte, Goicoechea ha subrayado que Venezuela está "unida a lo largo de todo el mundo, con un objetivo: Libertad. Así votan en la consulta en Arabia Saudita".
La coalición que aglutina a la oposición antichavista, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha informado de que hay 505 centros de votación en ciudades en el exterior. En Venezuela habrá más de 2.000 puntos de votación para decidir sobre tres preguntas.
"¿Rechaza y desconoce la realización de una asamblea nacional constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo venezolano?", "¿Demanda a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?" y "¿Aprueba que se proceda a la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo con lo establecido en la Constitución, así como la realización de elecciones y la conformación de un nuevo gobierno de unidad nacional?".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna