Sabado, 02 de agosto de 2025

 cree que ni el Gobierno ni la oposición tienen "incentivos" para intentar forzar un adelanto electoral

Rivera acusa al PP de utilizar la ley como "amparo" para "no hacer política" en Cataluña

"Me da la sensación de que la ley ha sido el amparo para no hacer política. La ley es necesaria para cualquier demócrata, yo siempre defenderé que se cumpla y se haga cumplir, pero no es suficiente, hay que hacer más cosas", ha explicado Rivera en una entrevista a Onda Cero recogida por Europa Press.

El líder de Ciudadanos también ha afirmado que la política "hay que hacerla dentro de las leyes" porque son "una premisa fundamental" para los demócratas, pero ha reconocido que le "entristece como catalán" que solo se hable de "leyes, de procesos penales o de saltarse las leyes" en Cataluña actualmente.

"Me parece que eso no es política, eso es saltarse los perímetros básicos de la democracia", ha asegurado para criticar también al PP por no haber hecho política "en estos cuatro años" con temas "con los que ahora va tarde".

"La ley de financiación autonómica está muy bien hacerla nueva, lo que pasa es que hacía dos años que había que hacerla", ha comentado Rivera a modo de ejemplo. "Porque estoy convencido de que muchos catalanes, si ven que las cosas funcionan mejor, que los servicios públicos mejoran, pues a lo mejor ven las cosas de otra manera", ha añadido.

"Ahora, si el Gobierno de España mira hacia otro lado y solo tenemos el argumento de la ley, que es necesaria, los separatistas, en el victimismo, son los número uno. Así que hay que hacer política", ha sentenciado Rivera.

Rivera cree que ni el Gobierno ni la

oposición tienen "incentivos" para intentar

forzar un adelanto electoral

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este martes que, en su opinión, ni el Gobierno del PP ni los principales partidos de la oposición, PSOE, Podemos y Ciudadanos, tienen "incentivos" para intentar forzar un adelanto de las elecciones generales.

"Por información, lo que me consta es que no están previendo adelantar las elecciones. Y por opinión, creo que no hay ningún incentivo", ha declarado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, cuando le han preguntado si teme que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convoque unos comicios de manera anticipada.

"No veo ningún incentivo para que ninguno de los cuatro partidos principales estemos intentando forzar otras elecciones", ha añadido, indicando que todas las encuestas sobre intención de voto muestran un mapa político "prácticamente calcado" al que salió de las elecciones generales del 26 de junio.

Además, considera que "ningún presidente que tenga un mandato por delante", como es el caso de Rajoy, "quiere romper el mandato en seis meses", algo que le parecería "un poco absurdo". "Y creo que el PSOE tampoco está para tirar cohetes, nosotros queremos que se vean las reformas que estamos impulsando y Podemos tampoco creo que tenga muchas ganas", ha manifestado.

PARA CIUDADANOS, IGLESIAS Y ERREJÓN SON IGUALES

Por otro lado, el líder de Ciudadanos ha dicho que le era indiferente quién ganase las votaciones celebradas en el congreso de Podemos el pasado fin de semana, si Pablo Iglesias o Íñigo Errejón. "Me daba igual", ha asegurado. A su juicio, la posición de Podemos respecto a ciertas políticas en el Congreso de los Diputados no cambiaría por el hecho de que al frente estuviera uno u otro.

Lo que ha criticado Rivera es el "conglomerado" que, a su modo de ver, ha creado Unidos Podemos integrando diferentes formaciones políticas y confluencias en "un partido que todo lo acoge". "Eso está muy bien para sacar un escaño más en Guadalajara, en Albacete o en Murcia" pero para gobernar un país, que es "algo muy serio", hay que "tener un proyecto común y liderar una coherencia", ha advertido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo