Lunes, 28 de julio de 2025
"no estamos para teatros"
Rivera advierte a Sánchez de que no participará en una alternativa que "no convence ni a los propios socialistas"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que no participará en una alternativa al PP que incluya a las que ha denominado como fuerzas del cambio porque se trata de hasta "44 partidos" y es una opción que "no convence ni a los propios socialistas".
"Esa vía es inviable. Yo quiero un gobierno sensato, que defienda la unión y la igualdad, pero no a cualquier precio", ha afirmado Rivera en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, para después recordar que el propio PSOE andaluz utilizó el mismo calificativo para definir un posible acuerdo entre los socialistas, Podemos y Ciudadanos.
Rivera opina que el anuncio de Sánchez de iniciar ahora una ronda con los partidos políticos, incluido el PP, se debe a la "crisis interna" abierta en el PSOE y su intento por "mantener su figura de candidato y de secretario general".
Por eso, le ha pedido que piense más en su país que en sus intereses personales, lo mismo que al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a quien ha dicho que "las investiduras no caen del cielo", sino que "hay que trabajar" para lograrlas.
Así pues, el líder del partido naranja ha manifestado que suscribe y comparte las palabras que el Rey Felipe VI dirigió ayer a los partidos políticos, a los que instó a "dialogar" y "concertar" para tratar de formar gobierno.
"Lo suscribo y lo comparto. No estamos para teatros", ha subrayado Rivera, para quien la política debe ser parte de la solución y no del problema, papel en el que ha situado a Ciudadanos por haber sido el único partido que no ha vetado a ningún candidato a la Moncloa, tanto en la pasada legislatura como en la actual.
Rivera ha reconocido que le "sorprende" que PP y PSOE no hayan accedido todavía a sentarse en una mesa con documentos concretos, y por eso les ha acusado de "parecer que están pensando ya en terceras elecciones". Por este motivo, les ha pedido nuevamente que "se muevan", ya que "uno no puede pensar que se puede llegar a acuerdos sin ceder nada".
En su opinión, una nueva convocatoria electoral "se puede evitar" y Ciudadanos "va a hacer todo posible" para ello, pero ha lamentado que hoy por hoy España está "en manos de dos personas --Rajoy y Sánchez-- que aún tienen que entender" que "el bipartidismo se acabó" y el momento actual exige consensos.
A la pregunta de qué haría Ciudadanos si el presidente en funciones les comunica que ha logrado los apoyos necesarios para su investidura y que éstos provienen del PNV, Rivera ha respondido que "el problema" es que los nacionalistas vascos no cumplirían las condiciones del partido naranja porque "no están de acuerdo con la defensa de la soberanía nacional o quieren romper la caja única de la Seguridad Social". "Es una diferencia del modelo de país y el problema es que el PNV está radicalizando su postura", ha avisado.
En cuanto a la estrategia que seguirá Ciudadanos después de las elecciones gallegas del 25 de diciembre, Rivera ha explicado que si el PP no logra la mayoría absoluta, la formación naranja trabajará para negociar y llevar a cabo las reformas necesarias. "Me parece bueno para Galicia que tengamos una mayoría que se pueda formar con más grupos parlamentarios. Es sano perder la mayoría absoluta", ha señalado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna