Lunes, 04 de agosto de 2025

acreditado seccesionista

Rivera afirma que el nuevo jefe de los Mossos "menosprecia" a la mayoría de los catalanes y al resto de españoles

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado este martes la elección de Pere Soler como nuevo jefe de los Mossos d'Esquadra porque considera que, con algunos de los mensajes que ha publicado en Twitter, "menosprecia públicamente" a la mayoría de los catalanes --los que no son independentistas-- y al resto de los españoles.

"¿Cómo se puede poner a dirigir la policía autonómica a quien menosprecia públicamente a la mayoría de catalanes y al resto de españoles?", ha escrito Rivera en su cuenta de Twitter sobre la decisión del Gobierno catalán de sustituir a Albert Batlle, que ha dimitido por "motivos políticos", por Pere Soler.

Exconcejal de CiU en Terrassa y director general de los Servicios Penitenciarios de la Generalitat entre 2013 y 2016, Soler expresa desde hace años su apoyo a la independencia de Cataluña y a la celebración de un referéndum para conseguirla.

"Estar en España nos perjudica económicamente porque no podemos atender a nuestra gente y nos obliga a ser un país que no queremos", afirmó en Twitter en enero de 2015. Unos meses después, se dirigió a Antonio Baños, exdiputado de la CUP en el Parlament, para decirle: "A ver, Antonio, si no tienes que hacer declaraciones para ayudar a alcanzar la independencia de nuestro país, mejor que te calles".

Además, el año pasado escribió un 'tuit' especialmente polémico: "Espero que nos vayamos ya" (de España), "porque me dan pena todos los españoles". "Nos suplicaréis que nos quedemos porque si no, ¿quién pagará la deuda española?", señaló también en referencia al resto de españoles.

GENTE "CADA VEZ MÁS SECTARIA"

La dimisión de Batlle como jefe de los Mossos, la destitución de Jordi Baiget como conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat por dudar de la celebración del referéndum el próximo 1 de octubre y el reciente relevo de otros tres consellers evidencian, según el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, que el de Carles Puigdemont es "un Gobierno en descomposición".

"Es un tren que va a toda velocidad hacia un muro. Y cada vez que alguien dice 'cuidado, que nos vamos a dar con el muro', lo tiran del tren, o cada vez que alguien piensa que al final va a haber un choque contra el muro, salta directamente de ese tren", ha dicho en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press.

Villegas considera que Cataluña está gobernada por "gente cada vez más sectaria" y de esa manera "se profundiza más la fractura entre los propios catalanes". "Quieren enfrentarnos entre nosotros", ha añadido, apostando por ganar a los partidos independentistas en las próximas elecciones autonómicas y ofrecer a los catalanes "un proyecto más integrador" que el del Ejecutivo de Junts pel Sí.

A la pregunta de si el nombramiento de personas más comprometidas con la independencia significa que el Govern está aún más determinado a alcanzarla, el dirigente de Cs ha respondido que "es difícil interpretar qué van a hacer personas que están tan alejadas de la realidad como Puigdemont y los sectarios que le quedan alrededor".

Mientras, lo que hará la formación naranja es seguir defendiendo "la libertad, el Estado de Derecho y la Constitución" y pedir que se respete "la legalidad democrática", ha subrayado.

EL ÚNICO REQUISITO, SER INDEPENDENTISTA

Por su parte, el secretario de Comunicación de Ciudadanos y diputado del Parlament, Fernando de Páramo, ha indicado que Pere Soler cumple "el único requisito que pone Puigdemont" al designar a los altos cargos, que es "ser independentista", y ha calificado esta decisión de "irresponsable".

A su juicio, una persona que tiene las responsabilidades que va a asumir el nuevo jefe de los Mossos "tiene que pensar en todos los catalanes, no solo en los que piensan como él".

"Basta ya de poner entre la espada y la pared a los profesionales, a nuestros servidores públicos, que hacen una labor buenísima cada día y algunos de ellos también se juegan la vida por todos nosotros y por nuestra seguridad", ha demandado en San Lorenzo de El Escorial antes de participar en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo