Miercoles, 23 de julio de 2025
Albiol defiende que el 155 se prolongará si se mantiene la "guerra santa contra el Estado"
Rivera asegura estar sorprendido porque Albiol reconozca públicamente que no se está aplicando el 155 "como se debería"
"Nos sorprende que el PP reconozca públicamente que no está gobernando, es una vuelta a la realidad", ha apuntado en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, tras ser preguntado por las palabras de Albiol sobre la aprobación de un nuevo 155 con una gradación e intensidad superior en caso de que el expresidente de ANC y candidato por JxCat Jordi Sànchez sea investido.
Con respecto a esta posible investidura, Rivera ha insistido en que "se está especulando" y ha remarcado que Sànchez "está en prisión preventiva" por su implicación en el 'procés'. Asimismo, ha criticado que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont esté "haciendo planes" mientras permanece en Bélgica "huido de la justicia" ya que, a su juicio, "Cataluña está pendiente de un hilo" y "no puede esperar más".
En cuanto a la propuesta de la CUP para reafirmar la declaración unilateral de independencia de Cataluña, el líder de la formación naranja ha lamentado que los partidos separatistas "vuelvan a pisar e incumplir las leyes" y ha avisado de que "plantear la secesión en un pleno tiene consecuencias".
Además, ha asegurado que como primer partido del Parlament, Ciudadanos "peleará hasta el último minuto" y pedirá "reconsideraciones para que no se pueda votar" dicha iniciativa. "Es de sentido común que no se pueda votar lo que ya se ha considerado nulo", ha añadido.
El pleno del Parlamento catalán aprobará este jueves una propuesta de resolución de JxCat que legitima al candidato de su formación Carles Puigdemont, reivindica el referéndum del 1-O, pero no incluye reafirmar la declaración de independencia del 27-O.
La enmienda original de la CUP, que no aparece en el texto definitivo, introducía un párrafo en la propuesta de resolución de JxCat por el que el Parlament se reafirmaba y reiteraba "en la declaración de independencia y en la proclamación de Cataluña como un Estado independiente en forma de República, que fueron votadas y aprobadas el 27 de octubre del 2017".
El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha reivindicado este jueves la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha avisado de que se mantendrá la intervención de la autonomía si el independentismo mantiene su "guerra santa contra todo aquello que represente el Estado".
"Va a depender de ustedes exclusivamente que las instituciones catalanas puedan volver a disfrutar de todo el autogobierno que permite la democracia", ha avisado a los independentistas en su intervención en el pleno del Parlament de este jueves.
Y ha añadido que proponer a Jordi Sànchez (JxCat) para ser investido presidente del Govern no permitiría levantar el 155 porque "significaría seguir instalados en el día de la marmota y persistir en el enquistamiento de la inestabilidad institucional y social".
También ha acusado a los independentistas de engañar a la ciudadanía, y ha dicho que el expresidente Artur Mas dijo al juez que la declaración de independencia fue simbólica, y que la expresidenta Carme Forcadell defendió, también ante el juez, que no tenía efectos jurídicos: "Todo ha sido simbólico porque el Estado les ha parado los pies".
Albiol ha pedido que se active la cuenta atrás de dos meses para la investidura y ha criticado el inmovilismo que, según él, está demostrando Cs, teniendo en cuenta que "ha estado dos meses escondido porque solo quería ganar pero no gobernar".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna