Martes, 22 de julio de 2025
"no se puede investigar una filtración solo cuando afecta al partido del Gobierno"
Rivera cree que los ministros no pueden "dar lecciones sobre filtraciones" porque a veces las ha hecho el Gobierno
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este martes que los ministros "no están para dar muchas lecciones sobre filtraciones" de ciertas informaciones a los medios de comunicación porque a veces es el propio Gobierno el que las ha hecho.
Así se ha pronunciado Rivera en declaraciones a los periodistas en Madrid cuando le han preguntado por la publicación del contenido de un informe de la Guardia Civil sobre posibles irregularidades cometidas por el presidente del Gobierno de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, en el marco del 'caso Púnica'.
Según los ministros del Interior, Jorge Fernández Díaz, y de Justicia, Rafael Catalá, se debería investigar esta filtración por si pudiera ser constitutiva de un delito. "Creo que las filtraciones a veces han llegado desde los propios gobiernos. Por tanto, no creo que estén los ministros de España para dar muchas lecciones sobre filtraciones", ha dicho el líder de C's.
Posteriormente, durante una entrevista en Cuatro, recogida por Europa Press, ha afirmado que "no se puede investigar una filtración solo cuando afecta al partido del Gobierno" mientras que "cuando el Gobierno o alguien cercano al Gobierno filtra cosas, es simplemente libertad de información". "Culpar al mensajero es intentar esquivar el debate", ha concluido.
Rivera ha criticado que "los que han politizado la Justicia, los que no quieren despolitizarla y los que han utilizado herramientas del Estado de Derecho a su servicio" opinen que "cuando les perjudica a ellos hay que perseguirlo".
En su opinión, el Ejecutivo de Mariano Rajoy "tiene muy poca credibilidad" a la hora de luchar contra las filtraciones o pedir la separación de poderes, ya que "ha hecho justo lo contrario". Y ahora "está recibiendo su propia medicina", ha añadido.
Por otro lado, sobre la situación del presidente de Murcia, el líder de la formación naranja ha reiterado que el PP y Ciudadanos tienen un pacto anticorrupción firmado en esa comunidad, que fue una de las condiciones para que C's permitiera la investidura de Pedro Antonio Sánchez.
"Si hay imputación por corrupción política del presidente de la Región de Murcia, tendrá que abandonar su cargo si el PP quiere tener el apoyo de Ciudadanos para aprobar las leyes, los presupuestos o cualquier otro asunto", ha dicho a los periodistas.
Por último, Rivera ha rechazado la petición del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que ha instado a Ciudadanos a dejar de apoyar ya al Gobierno autonómico del PP, sin esperar a que la Justicia decida investigar a Pedro Antonio Sánchez.
Le ha recordado en la entrevista que las exigencias de Ciudadanos frente a la corrupción también afectaron al PSOE recientemente como consecuencia del pacto que firmaron el pasado febrero a nivel nacional, que impedía incorporar a las listas electorales a investigados por delitos de corrupción que puedan implicar enriquecimiento.
Como consecuencia de ese acuerdo, el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, investigado por diez delitos, renunció finalmente a ser elegido candidato a las elecciones gallegas. Sin embargo, en un primer momento desde el PSOE "nos pidieron esperar", ha indicado Rivera, que ha añadido que eso es lo que está haciendo ahora Ciudadanos con el presidente de Murcia.
En este sentido, ha señalado que su partido es el que ha establecido el criterio "más exigente" en la política española al exigir la dimisión cuando se produce una imputación por corrupción política, por considerar que "genera una sospecha incompatible con la ejemplaridad" que exige un cargo público.
"¿Que el señor Sánchez dice que (la dimisión) es cuando la Guardia Civil hace un informe? Pues que se lo aplique también en el PSOE", ha manifestado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna