Martes, 22 de julio de 2025

Rivera cree que Sánchez defiende lo mismo que él, que va a haber gobierno y que nadie priorice "su silla"

Rivera critica al PSC por estar en una "manifestación con banderas independentistas" y no acudir al aniversario de Vic

"Lo del PSC no lo entiendo, se lo confieso", ha afirmado Rivera en una entrevista a los informativos de Telecinco recogida por Europa Press, donde ha asegurado estar "convencido de que muchos socialistas de toda España y también en Cataluña que no comprenden que el PSC, por sus complejos, siempre acaben de la mano de los independentistas".

   El líder de Ciudadanos ha defendido la presencia de su partido en el homenaje de Vic, al que acudió su portavoz en Cataluña, Inés Arrimadas. "Era donde había que estar, y ellos no estaban", ha dicho en referencia a los socialistas catalanes. "En ese sentido me parece que se que equivoca otras vez el PSC y que la mayoría de los votantes socialistas no comprenden que el PSC vaya a manifestaciones con banderas independentistas", ha añadido Rivera.

   Además, el candidato a la presidencia del Gobierno ha pedido, aludiendo a la manifestación celebrada en Barcelona este domingo, que no se convierta en "algo malvado y perverso" la presentación de recursos al Tribunal Constitucional, algo que Rivera ha calificado "como algo normal en un sistema constitucional".

   "Yo puedo estar de acuerdo o no con los recursos que haga al Constitucional un gobierno u otro, pero tendré que respetarlo porque la Generalitat también lleva muchos recursos legítimamente al Tribunal Constitucional, y la Generalitat es la primera que cuando le da la razón el Constitucional está de acuerdo", ha defendido.

BARCELONA, "PARQUE TEMÁTICO DE LOS ANTISISTEMA"

   Durante la entrevista, Rivera también se ha referido a los incidentes y disturbios registrados en el barrio barcelonés de Gràcia durante los últimos días, tras el desalojo del centro 'okupado' Banc Expropiat el pasado lunes.

   "Como barcelonés me entristece que la imagen de una ciudad tan maravillosa sean los disturbios, el odio y el enfrentamiento", ha lamentado el presidente de Ciudadanos, que después ha calificado Barcelona como "un parque temático de lo antisistema" por la profusión de activistas.

   En cuanto al conflicto en el barrio de Gràcia, Rivera ha reclamado el cumplimiento de la ley y ha criticado al exalcalde de Barcelona Xavier Trias por pagar "a escondidas" el alquiler del local donde estaba ubicado el Banc Expropiat. También a la actual regidora, Ada Colau, por "desautorizar" a los agentes de Policía.

   "Me parece muy bien hacer proclamas y pancartas, pero la realidad es que cuando alguien tiene que gestionar una ciudad como Barcelona lo tiene que hacer manera seria, y creo que no se está haciendo", ha dicho Rivera sobre Colau, a la que ha acusado de no querer que se abran hoteles y "terrazas" en una ciudad que considera "la principal marca turística de España".

Rivera cree que Sánchez defiende lo mismo

que él, que va a haber gobierno y que nadie

priorice "su silla"

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho este lunes que, en su opinión, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defiende lo mismo que él, que tras las elecciones generales del 26 de junio "va a haber Gobierno" y que nadie debe poner "su silla" por delante de ese objetivo.

   "Él ha dicho, como yo digo, que va a haber gobierno", ha dicho en declaraciones a los periodistas en el parque del Retiro de Madrid cuando le han preguntado si cree que Sánchez está dispuesto a respetar a la lista más votada --que según las encuestas sería de nuevo el PP-- y dejar que gobierne.

   El dirigente socialista aseguró el viernes pasado que "no va a haber terceras elecciones". "Lo que interpreto de las palabras de Pedro Sánchez es en esa línea, lo mismo que estoy defendiendo yo, que va a haber gobierno y que nadie va a poner su silla por delante", ha manifestado.

   Rivera ha señalado que si no depende de C's, la formación del nuevo ejecutivo de Ciudadanos, "va a ser más complicada", ya que en los últimos meses el PP y el PSOE "ni se han sentado en la misma mesa". Por eso, considera "fundamental" que su partido "tenga muchos escaños y mucho apoyo". "Me comprometo a que, si Ciudadanos es decisivo, haya gobierno en España", ha subrayado.

   A su juicio, "el sectarismo no va a ser la solución, la solución va a ser buscar puntos de encuentro", una labor que cree que Ciudadanos hizo tras los comicios generales de diciembre, demostrando "capacidad de diálogo y de acuerdo".

   Frente a eso, ha criticado "el egoísmo de algunos", y para superarlo ha instado a los demás candidatos a asegurar que los "sillones" no serán "la línea roja" a la hora de negociar.

VÍDEO ELECTORAL DEL PP

   Por otro lado, se ha referido al nuevo vídeo electoral del PP, que pide a los demás partidos que dejen atrás "las líneas rojas" porque el país "necesita seguir avanzando. Según Rivera, "el único objetivo" para los 'populares' sigue siendo "el debate de los sillones", y también para el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pese a que ya hubo un "bloqueo institucional" por este motivo.

   "Ningún sillón, ninguna ambición personal, ningún egoísmo puede poner un sillón por delante de España", y si alguien piensa lo contrario, "que se lo diga a los españoles", ha indicado. "Yo me comprometo a que, si Ciudadanos es decisivo, haya gobierno en España", ha subrayado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El hombre actual porta genes de nuestros primos Neandertales y Denisovanos

El homo sapiens no solo se cruzó con los neandertales, también lo hizo con los denisovanos.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo