Martes, 29 de julio de 2025
Borrell pide votar el 21-D para "volver a la normalidad"
Rivera (Cs): "Tenemos la oportunidad de nuestras vidas para poner fin al nacionalismo"
En declaraciones en la manifestación convocada por SCC este domingo en Barcelona, ha defendido estas elecciones y ha animado a "votar en masa para echar a Puigdemont y Junqueras del Gobierno y para poner fin a un proceso agotador y agotado que ha roto la sociedad catalana".
También ha criticado que "Puigdemont vive en una realidad paralela" y que no acepte no ser presidente, y ha celebrado que PP y PSOE hayan rectificado sus posiciones iniciales y que finalmente juntos hayan apoyado la convocatoria de elecciones y aplicar la Constitución con el artículo 155.
La líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, ha asegurado que, con las elecciones del 21 de diciembre, para las que llama a votar masivamente, volverá a empezar una nueva etapa en Cataluña "donde no sobre ningún catalán" y donde, según ella, se volverán a tender puentes con el resto de España.
Arrimadas considera que, con "el desafío tremendo de los últimos días", el presidente y vicepresidente de la Generalitat cesados, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, junto a la presidenta del Parlament disuelto, Carme Forcadell, han dinamitado la autonomía de Cataluña, la convivencia y las instituciones que ahora se deben recuperar con los comicios autonómicos, en sus palabras.
El expresidente del Parlamento Europeo y exministro socialista, Josep Borrell, ha asegurado este domingo que la independencia puede conllevar "una catástrofe para Cataluña y también para España", y llamado a votar en las elecciones del 21 de diciembre para "volver a la normalidad".
Lo ha dicho desde el escenario de la manifestación de SCC en Barcelona 'Todos somos Cataluña', en la que ha participado como ya hizo en la que la entidad convocó el domingo 8 de octubre, y ha acusado al Govern de la Generalitat cesado, y en especial a Oriol Junqueras, de tener "poca vergüenza" por relativizar el cambio de sede social de empresas de Cataluña.
"¿Cómo puede decir el vicepresidente económico de un país que no pasa nada cuando se han ido empresas que representan el 40% del PIB?", ha preguntado, y ha criticado que el Parlament declarara la independencia con los votos de JxSí y la CUP cuando cuestiones como reformar el Estaut requieren de una mayoría cualificada de 90 escaños.
Borrell ha dicho que no tenía intención de sumarse a la marcha en contra de la independencia, pero ha relatado que se encontraba en un pueblo del Pirineo y vio "las hojas rojas y amarillas del otoño dibujando los colores de la bandera española", lo que lo ha animado a participar.
Ha pedido "que la justicia haga pronto su trabajo y pida responsabilidades a todos los que están haciendo hoy daño a Cataluña", y ha reprochado al presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, que renunciara a convocar elecciones autonómicas para evitar que el Gobierno central aplicara el artículo 155 de la Constitución.
"Habrá que salir a votar para defender el regreso a la normalidad" y echar al nacionalismo de la Generalitat, ha defendido, por lo que ha llamado a participar en las elecciones del jueves 21 de diciembre, que convocó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras disolver el Parlament.
El exsecretario general del PCE Francisco Frutos ha criticado que se haya relacionado al independentismo con la izquierda y ha asegurado que "los trabajadores catalanes no se quieren separar del resto de España".
Ha pedido respeto a la convivencia en Cataluña y ha llamado a la ciudadanía a parar el independentismo y "el racismo que están creando: el racismo identitario".
También ha reprochado que sectores de la izquierda se hayan convertido en cómplices --ha dicho-- del nacionalismo, y también ha dicho: "Soy un 'botifler' contra el dogmatismo sectario".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna