Martes, 29 de julio de 2025

Quiere investigar en el Congreso la presunta financiación ilegal del PP, una de las condiciones que este partido asumió en el pacto con C's

Rivera dice que el pleno de investidura "cuanto antes mejor" y pide al PP y al PSOE que no se demoren

noCuanto antes, mejor", ha declarado en rueda de prensa en la sede de Ciudadanos al término de la reunión del Comité Ejecutivo, cuando se le ha preguntado por la posibilidad de celebrar en el Congreso un pleno "comprimido" para que se pueda encajar el proceso en la última semana de octubre.

Tras indicar que la fecha concreta no importa tanto, ha añadido que a su partido sí le gustaría que tanto el Rey como el jefe del Ejecutivo en funciones asistan a la próxima Cumbre Iberoamericana, fijada para el 28 y el 29 de octubre en Cartagena de Indias (Colombia).

Rivera ha reiterado que su partido está "a disposición" para ayudar al desbloqueo político y que votará favorablemente a la investidura de Rajoy "si se respetan las 150 reformas" que el PP y C's firmaron el pasado agosto y si el candidato consigue "más síes que noes".

"Al PP y al PSOE les pido que no se demoren" porque "los españoles no pueden esperar", ha añadido. Y al dirigirse a los socialistas, les ha animado a no "enrocarse" en la posición que defendía el ex secretario general Pedro Sánchez de votar no a Rajoy, porque eso llevaría a unas terceras elecciones.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CORRUPCIÓN EN EL PP

Una de las razones por las que Rivera quiere que la legislatura eche a andar es para que se pueda investigar en sede parlamentaria "por primera vez en democracia" al partido que gobierna y que ha ganado las elecciones, habida cuenta de que una de las condiciones que el PP asumió en el pacto de investidura de agosto fue la creación de una comisión de investigación "sobre la financiación ilegal y otras tramas de corrupción" que le afectan.

"Ciudadanos viene a limpiar todo lo que han hecho esos partidos en 30 años", ha señalado, precisando que lo que pretende hacer C's a nivel nacional es lo mismo que ha hecho en aquellas comunidades autónomas donde llegó a acuerdos con PP o PSOE a cambio de permitirles gobernar.

Ahora que ha comenzado el juicio por la trama Gürtel, en el que el PP se sienta en el banquillo como partícipe a título lucrativo, Rivera cree que se demuestra como "necesaria" la exigencia de Ciudadanos de determinar en el Congreso las responsabilidades políticas en este caso de corrupción, así como averiguar qué cargos del partido estaban al tanto, incluido el propio Rajoy.

"Espero contar con los escaños del PP para esa comisión y también con los del PSOE y Podemos", ha manifestado. El líder de la formación naranja no espera que el PP "de golpe y porrazo vaya a ser el adalid de la lucha contra la corrupción", pero cree que el PP tendrá que cumplir esa y otras condiciones "por obligación", porque "si no, no gobierna".

C's VIGILARÁ QUE SE CUMPLAN LAS REFORMAS PACTADAS

Rivera ha afirmado que las 150 reformas firmadas por ambos partidos van a ser "la hoja de ruta de la legislatura, que, sí o sí, tiene que ser reformista", y que Ciudadanos velará por su cumplimiento.

En este contexto, ha advertido de que en aquellas cuestiones en las que el PP se aleje de esa línea de reformas, "no contará con los apoyos de Ciudadanos" y posiblemente "tendrá que aceptar que no sale adelante su propuesta".

Aunque asume que algunas leyes podrían ser aprobadas con el respaldo de partidos nacionalistas o independentistas como el PNV o el PDC, ha subrayado que lo que no puede depender de esas formaciones es "la gobernabilidad y la estabilidad del país".

Cuando le han preguntado si el pacto de investidura de C's con el PP podría acabar convirtiéndose en un acuerdo de legislatura, ha respondido que con su partido siempre se podrá contar para debatir los asuntos importantes del país y aprobar las reformas pactadas. "Otra cosa es un pacto de gobierno que no tenemos ni hemos pedido. Por tanto, eso no se va a producir", ha declarado.

Respecto a los próximos Presupuestos Generales del Estado, Rivera ha dicho que su tramitación "merecerá también la abstención de otros grupos parlamentarios". "Que además de Ciudadanos, el PSOE pueda, como mínimo, desbloquear", ha apuntado.ticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo