Viernes, 25 de julio de 2025
aunque prefiere uno fuerte y estable
Rivera dice que un gobierno de Rajoy en minoría "no es el plan ideal pero es posible"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este lunes que la opción de un gobierno en minoría encabezado por el líder del PP, Mariano Rajoy, "no es plan ideal pero es posible", aunque ha dejado claro que el "plan A" que defiende su partido es un ejecutivo "fuerte y estable" que cuente con el apoyo del PP, PSOE y C's.
En rueda de prensa en la sede de la formación naranja tras la reunión del Comité Ejecutivo, Rivera ha lamentado que ocho días después de las elecciones generales, el PP no se haya puesto en contacto con C's pero tampoco con el PSOE, "clave para desbloquear" la formación de gobierno. "Seguimos esperando a que quien quiere gobernar mueva ficha", ha dicho en referencia a Rajoy.
Rivera ha recordado que tanto el jefe del Ejecutivo en funciones como el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han declinado "de momento" su propuesta de una mesa de negociación a tres bandas para tener "un gobierno fuerte y estable", respaldado por "una mayoría amplia" en el Parlamento y con una agenda de reformas y medidas de regeneración.
"Si alguien tiene una opción mejor, como un gobierno en minoría, estamos dispuestos a escuchar", ha asegurado, si bien ha añadido que la opción de un ejecutivo "más frágil y débil" no es la fórmula preferida por Ciudadanos.
En este sentido, ha dicho que en la Ejecutiva de C's no se ha planteado la posibilidad de tener una legislatura corta con una cuestión de confianza al presidente del Gobierno o la convocatoria de elecciones.
"Ni lo hemos debatido ni lo valoramos" porque "no creemos que España necesite más incertidumbre", ha contestado cuando se le ha preguntado por esa cuestión.
Rivera ha indicado que si finalmente el PP y el PSOE "no están dispuestos a formar un gobierno amplio de consenso para reformar España" pero se constituye un gobierno de Rajoy en minoría con la abstención de los socialistas, C's estará en la oposición y no pondrá un calendario que fije la duración de la legislatura.
Según ha apuntado, sería una legislatura de "negociaciones permanentes" entre Gobierno y oposición para pactar leyes y reformas, algo a lo que en España "no estamos acostumbrados". "No es un plan ideal pero es un plan posible", ha concluido.
C's MANTIENE EL 'NO' A RAJOY
Respecto a la postura de Ciudadanos de rechazar a Rajoy como presidente, el líder de la formación naranja ha dicho que "la situación es la misma y no ha habido ningún cambio".
Aunque se ha mostrado dispuesto a "escuchar a quien quiere formar gobierno, qué piensa hacer y cómo", ha subrayado que los 32 diputados de C's no son decisivos y, por tanto, no dependerá de ellos que haya gobierno o no.
Por otro lado, sobre la composición de la Mesa del Congreso, Rivera ha indicado que no tiene ninguna información y que Ciudadanos está a la espera de que empiecen las negociaciones, en las que volverán a defender "el principio de pluralidad" para que en ese órgano estén presentes "los principales grupos parlamentarios".
"Con nosotros, PP y PSOE no se han sentado a hablar", ha afirmado, añadiendo que en los medios se han publicado "globos sonda" que "no se asemejan nada a ninguna conversación" que haya tenido su partido o a propuestas que haya hecho.
Por último, el presidente de C's ha avanzado que la próxima semana estará listo el informe en el que el Comité Electoral analiza los resultados electorales, en los que la formación naranja perdió ocho décimas respecto al 13,9% que obtuvieron en los comicios de diciembre.
Estudiarán los resultados por comunidades autónomas y provincias y los datos de participación para averiguar si la pérdida de votos se debió a la campaña de C's, a la baja participación, a la "coyuntura" del momento, a la "polarización" del debate político o a los efectos del 'Brexit' (la decisión de Reino Unido de abandonar la UE).
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna