Miercoles, 23 de julio de 2025
ha indicado que no necesita a Ciudadanos para gobernar
Rivera insiste en negociar con PP y PSOE pero dice que a Rajoy le bastaría con la abstención socialista
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha insistido este lunes en que su partido quiere abrir una mesa de negociación con el PP y el PSOE para formar gobierno tras las elecciones generales del domingo, y respecto a Mariano Rajoy ha indicado que no necesita a Ciudadanos para gobernar ya que le bastaría con la abstención de los socialistas.
"Para apoyar a Rajoy ya está el PSOE, no hace falta Ciudadanos", ha dicho en rueda de prensa en la sede del partido tras participar en la reunión del Comité Ejecutivo.
Tras argumentar que la abstención de los 85 diputados socialistas sería suficiente para investir a Rajoy como jefe del Ejecutivo, ha señalado que C's no será nunca el responsable de que hubiera que convocar unas terceras elecciones.
"Si quieren contar con nuestra participación, tendrá que haber cambio de gobierno", ha subrayado al responder a las preguntas de los periodistas sobre si la formación naranja estaría dispuesta a abstenerse para permitir un gobierno de Rajoy.
Rivera ha incidido en que "si todo va a seguir igual, si va a ser el mismo gobierno, el mismo presidente y la misma sospecha de corrupción", su partido estará "en la oposición". "Si me pregunta si vamos a hacer presidente a Rajoy con los 3,1 millones de votos de C's, la respuesta es 'no'", ha precisado.
"Si alguien quiere contar con los votos de Ciudadanos, no con los del PP, tiene que saber que queremos cambio, una nueva etapa, reformas y que la gente vuelva a confiar en el Gobierno", ha añadido. En su opinión, Rajoy tiene "todo el derecho del mundo a buscar apoyos en otros partidos", pero C's tiene el mismo derecho a "poner las condiciones de sus votantes".
El líder de la formación naranja ha indicado que va a contactar con el PP y con el PSOE este mismo lunes para proponerles una mesa de negociación entre las fuerzas "constitucionalistas" para intentar consensuar una serie de reformas "desde la moderación y las ganas de cambiar las cosas".
Desde su punto de vista, en el acuerdo deben participar los tres partidos porque solo así se conseguirá "estabilidad y una mayoría fuerte" y, al mismo tiempo, unos cambios que socialistas y 'populares' no impulsarán si Ciudadanos no los pide porque "no los han querido hacer en 35 años".
"Necesitamos ese revulsivo", ha recalcado, refiriéndose a medidas en el ámbito de la educación, la ley electoral, la Justicia o la lucha contra la corrupción.
Rivera ha expresado su esperanza de que el PP y el PSOE "abandonen la guerra fría y las trincheras ideológicas" y accedan a negociar "con una sola condición": que en esas conversaciones "no se hable del sillón de nadie", ni del de Rajoy, ni del de Pedro Sánchez ni del suyo.
A la pregunta de si aceptaría que en esas reuniones estuviera Rajoy, ha respondido que para hablar de reformas y no de los cargos que ocuparán los líderes en el Gobierno, lo mejor es que negocien los representantes de los partidos. Sin embargo, ha aclarado que no se opondrá a que haya algún encuentro entre los candidatos para designar a sus equipos de trabajo.
C's NO ESTARÁ EN UN PACTO CON EL PNV
Por otro lado, Rivera ha afirmado que Ciudadanos no va a formar parte de ningún pacto en el que estén presentes fuerzas "nacionalistas y separatistas", y entre ellas ha incluido al PNV. "No queremos que la gobernabilidad de España vuelva a depender de los que prefieren la desigualdad entre los españoles o de los que incluso cuestionan la unidad", ha recalcado.
Por otro lado, sobre qué partido querría Ciudadanos que presidiera el Congreso de los Diputados, Rivera ha dicho que aún es pronto para pensar en eso y que dependerá de la voluntad de acuerdo de las distintas formaciones. En cualquier caso, defenderán "la máxima pluralidad posible" en la Mesa de la Cámara Baja.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna