Domingo, 20 de julio de 2025
ante el nombramiento de consellers presos o huidos
Rivera instó a Rajoy a extender el 155 en Cataluña
Fuentes de la formación naranja han confirmado a Europa Press que Rajoy y Rivera hablaron por teléfono este sábado, después de que Torra anunciara los nombramientos. Posteriormente, fuentes del Gobierno anunciaron que el presidente había pactado con el líder de Cs y el del PSOE, Pedro Sánchez, mantener dicha medida constitucional.
Eso es precisamente lo que le solicitó Rivera, que, al igual que el Ejecutivo central, considera que el nuevo presidente catalán no puede designar como consellers a personas que están en prisión provisional (Jordi Turull y Josep Rull) o "huidas de la Justicia" (Toni Comín y Lluís Puig) tras haber sido investigadas y luego procesadas en la causa judicial contra el proceso independentista.
"Torra pone de consejeros a presos o huidos de la Justicia en su Gobierno rebelde. Es un error seguir mirando a otro lado, Rajoy debe rectificar ya. Hay que hacer política aplicando el 155 CE para garantizar la unión y los derechos de todos los catalanes", escribió el sábado en su cuenta de Twitter.
Además, el presidente de Ciudadanos reiteró a Rajoy lo que ya le había dicho en la reunión que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa el jueves pasado, cuando enumeró una serie de ámbitos a los que, a su juicio, debería afectar la nueva aplicación del artículo 155.
Concretamente, Rivera defendió que se deben controlar de manera efectiva las cuentas de la Generalitat, garantizar que la cúpula de los Mossos d'Esquadra y la de los medios de comunicación públicos catalanes defienden el marco constitucional e impedir la reapertura de la red de "embajadas" de la Generalitat en el exterior.
Sin embargo, Ciudadanos no ha revelado si Rajoy respondió el sábado a estas peticiones, que en el encuentro del jueves con Rivera se comprometió a analizar.
Lo que sí trasladó el presidente tanto al líder de Cs como al secretario general del PSOE, según Moncloa, es que estudiará la composición del nuevo Gobierno catalán antes de autorizar la publicación oficial de los nombramientos hechos por Torra.
Si el presidente del Gobierno no autoriza la publicación oficial del Govern, este no será efectivo, y el artículo 155 de la Carta Magna establece que su aplicación se levanta cuando toma posesión todo el Ejecutivo catalán.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna