Domingo, 27 de julio de 2025
no paran de "pasarse la pelota"
Rivera llama a Sánchez a la "reflexión" y le avisa de que no puede "desentenderse de España"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha hecho este jueves una llamada a la "reflexión" al líder del PSOE, Pedro Sánchez, porque considera que no puede "desentenderse de España" y, "si por activa o por pasiva" no modifica su postura sobre la investidura de Mariano Rajoy, estará "bloqueando otra vez la situación".
En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Rivera ha dicho respetar las decisiones que adopta cada formación política, pero ha recordado que el PSOE es un partido que ha gobernado España y es "determinante" para los asuntos de Estado y, por tanto, no puede "desentender" del momento actual.
"Si el PSOE por activa o por pasiva no se plantea algún tipo de cesión bloquearemos otra vez la situación", ha reconocido pese a sus avances en las negociaciones para apoyar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. "No hay salida si no hay sentido de Estado", ha asumido.
En este punto, Rivera ha reconocido tener "la sensación" de que hay "muchos" socialistas que, a pesar de no querer que Rajoy sea presidente, sí quieren que España tenga Gobierno, aunque ha puntualizado que sólo es una opinión personal. "En política no escoges siempre lo que te gusta sino lo menos malo. Y ahora hay que escoger entre bloquear España o que haya Gobierno", ha emplazado.
Según ha reconocido, ellos mismos han tenido que cambiar su posición y abrirse a apoyar la investidura de Rajoy, dado que PSOE y PP no estaban dispuestos a "mover nada" y la situación estaba abocada a "una carrera de coches uno contra otro".
En este punto, el líder de Ciudadanos ha manifestado su esperanza de que el PP acepte sus condiciones para abrir un diálogo para la investidura, ya que sería "paradójico" que "bloqueara su propia investidura".
Sin embargo, ha lamentado los plazos dados por el presidente del Gobierno, que ha convocado a su Comité Ejecutivo para el próximo día 17. Según ha confesado, si él hubiera estado en la situación de Rajoy hubiera convocado a su partido "a las 24 horas" o esta misma semana, ya que "tampoco hay que analizar mucho" y sólo hay que votar "sí o no" a seis exigencias.
Una vez superada esta fase, ha explicado que empezará una etapa de negociación que ya incluirá otros muchos asuntos. En cualquier caso, ha garantizado que no se plantean un pacto de legislatura o entrar a formar parte de un Gobierno de Rajoy. "Uno quiere estar en un Gobierno, pero no a cualquier precio", ha reconocido.
En cuanto a la postura de Podemos, ha dicho que está muy bien que su líder, Pablo Iglesias, y sus dirigentes estén haciendo de "comentaristas" de la actualidad, pero cree que en política "hay que mojarse" si quieres que los cambios lleguen a hacerse realidad.
"Ciudadanos, con 32 escaños, está poniendo sobre la mesa una agenda de reformas muy ambiciosa. Y en cambio Podemos, con su amalgama de partidos y coaliciones, no ha conseguido cambiar ni una coma", ha reprochado al partido morado, al que ha acusado de pensar sólo en el 'sorpasso' al PSOE.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna