Sabado, 02 de agosto de 2025
"NO HAY TIEMPO PARA ESTUDIOS, DEMORAS O TITUBEOS"
Rivera pide al Gobierno que evite la declaración de independencia, y al PSOE que no sea "irresponsable"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reclamado este miércoles al Gobierno que se deje de "titubeos" y actúe ya para evitar que el Parlamento de Cataluña apruebe una declaración unilateral de independencia, y al PSOE le ha pedido que no sea "irresponsable" y no "ataque" al Ejecutivo de Mariano Rajoy.
"A mí lo que me preocupa es la falta de liderazgo del Gobierno en estos momentos. El Rey tuvo que salir ayer, por suerte, para tranquilizar a los españoles, para liderar una respuesta del Estado de Derecho, de la democracia", ha afirmado.
Durante una visita al South Summit, un encuentro de emprendedores en Madrid, Rivera ha declarado a los periodistas que "no hay tiempo para esperas", especialmente ahora que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha confirmado que en unos días se declarará la independencia de Cataluña.
"No hay tiempo para estudios, para demoras, no hay tiempo tampoco para titubeos, y mucho menos para irresponsabilidades, atacando al Gobierno como hace el PSOE", ha subrayado antes de demandar al PP y al PSOE que "olviden la política de trinchera ideológica" y actúen en defensa de "la democracia española".
Tras indicar que ahora no toca "criticar ni reprobar a nadie", el líder de la formación naranja ha pedido a los socialistas que "dejen de pensar en los cálculos electorales". "No es momento de pensar en elecciones. Que se puede ir nuestro país, que se puede romper la convivencia", ha insistido.
Para Ciudadanos, es preocupante que el Ejecutivo de Rajoy "aún no tenga un plan y no haya propuesto nada". "No ha actuado políticamente, ha actuado a través de la Fiscalía y de la Justicia, pero ese camino tiene sus tiempos", ha manifestado Rivera.
Además, ha señalado que en la vía judicial y policial "tampoco son siempre tan eficaces" y que el 1 de octubre, la jornada prevista para celebrar el referéndum de autodeterminación, fue "un fracaso colectivo". "Fue un fracaso para Puigdemont, pero también en la gestión del dispositivo policial, de evitar que se abrieran colegios públicos", ha comentado.
El líder de Cs cree que ante una crisis como esta se necesita "tener serenidad y ser prudente", pero también considera que "lo que empieza a ser imprudente es no hacer nada" y "no dar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos.
Por eso ha vuelto a instar al Gobierno a aplicar el artículo 155 en Cataluña con el fin de convocar elecciones autonómicas y así "restablecer el orden constitucional" dándole la voz a los catalanes. De esa manera cree que se podrán "calmar las aguas" y, "a partir de ahí, volver al dialogo y a las instituciones", con un Govern y un Parlament nuevos.
"Vayamos a las urnas y ganemos en las urnas. Estoy convencido de que, igual que el 27-S (los últimos comicios autonómicos) fuimos más los catalanes que no éramos separatistas, creo que ahora podemos ser más si nos organizamos", ha afirmado.
Rivera ha dicho estar "muy preocupado" por lo que está ocurriendo en su tierra, donde "se están rompiendo los hilos dentro de las familias, grupos de trabajo, amigos y vecinos", y eso "es insoportable".
En las calles de Cataluña "se están perdiendo la libertad y el respeto a los demás", ha agregado el líder del partido naranja, que ha afirmado que a los catalanes no independentistas les duele "en el alma" lo que está pasando.
Por último, se ha referido a las palabras del eurodiputado Nigel Farage, exlíder del partido ultranacionalista UKIP, durante el debate de este martes en el Parlamento Europeo, donde denunció que la UE "hace la vista gorda" ante "acontecimientos dramáticos en una supuesta democracia", en alusión a España.
Rivera ha señalado que si un político que "quiere destruir Europa" está "defendiendo a los independentistas" y abogando por "la ruptura de España", entonces "hay que estar enfrente de Farage" y de los "populismos", en los que incluye tanto al UKIP como al nacionalismo catalán.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna