Viernes, 25 de julio de 2025

MONTORO LO NIEGA a pesar de lo que dice el juez

Rivera quiere que Rajoy aclare si el dinero del Fondo de Liquidez ha acabado financiando el proceso independentista

"¿Considera el presidente que el uso del FLA en Cataluña durante el proceso separatista ha sido adecuado?", figura en la pregunta registrada este jueves en el Congreso con vistas a la sesión parlamentaria de control del próximo día 6, primera del presente año en la Cámara Baja.

Rivera hace referencia así al auto del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona que expone este posible uso de dinero público para financiar el 'procés'. El Tribunal Constitucional prohibió expresamente utilizar dinero público para financiar la consulta ilegal.

En concreto, el juez que investiga la supuesta malversación de caudales públicos por parte de la Generalitat detalla que Cataluña recibió 6.664,8 millones de euros en año 2012, a los que siguieron 10.050,6 millones en 2013, 7.912,9 en 2014, 11.133,58 en 2015, 10.090,66 millones en 2016 y 7.757,2 millones de euros el año pasado, y añade que, con el objetivo de celebrar el referéndum del 1-O y ante la imposibilidad de poder atribuir un gasto concreto a una determinada partida, es por lo que dichos gastos fueron imputados al FLA percibido en el año 2017.

MONTORO LO NIEGA

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha dicho este jueves en Granada que si hubo un desvío de recursos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para financiar el referéndum ilegal del 1-O, habría habido un "falseamiento de facturas pagadas", en tanto que estos fondos no van a las comunidades autónomas sino a los proveedores.

Montoro ha dicho que su departamento hará las "comprobaciones pertinentes" para "clarificar lo que haya ocurrido en Cataluña" y colaborar con la Justicia.

En todo caso, ha insistido en que el Fondo de Liquidez Autonómico no va a las comunidades autónomas sino que se dirige a pagar facturas de proveedores, de modo que una desviación de esos recursos significaría que ha tenido que haber "un falseamiento de facturas pagadas y eso --ha agregado-- es una cadena de facturas", por lo que habrá que aclarar estos extremos.

El ministro no se ha pronunciado expresamente cuando ha sido interrogado sobre si cree que la Generalitat pudo "burlar" los controles del Gobierno central para utilizar estos fondos para el referéndum, pero afirma que se harán las comprobaciones necesarias para "seguir aportando a la Justicia desde el Ministerio lo que pueda suceder".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo