Viernes, 01 de agosto de 2025

Asociación Transparencia recoge firmas para que Ada Colau no reciba la medalla de las Fiestas del Pilar

Rivera rechaza una mediación y le pide a la Iglesia que no se meta en política

"Una cosa es intentar convencer a Puigdemont de que pare el golpe", y en ese caso "yo también medio", y "otra cosa es mediar con el que da el golpe", ha declarado en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press.

"Lo que no voy a aceptar es el chantaje de: O ustedes me dan lo que yo quiero, o doy el golpe, el lunes tienen un millón y medio de personas en la calle y me voy a buscar apoyos internacionales", ha señalado, convencido de que la semana que viene el Parlament aprobará una declaración unilateral de independencia.

A su juicio, esta segunda opción "no se puede aceptar en un país democrático". En cuanto a los nombres que se barajan como posibles mediadores, ha indicado que algunos de ellos tienen "parte de la culpa" de la situación actual en Cataluña.

En este sentido, ha apuntado que no se puede "prometer Estatutos (de Autonomía) inconstitucionales" o "no hacer nada" frente al nacionalismo cuando gobiernas, y de esto último ha responsabilizado tanto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como a su predecesor socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Respecto a los contactos mantenidos tanto por Rajoy como por el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, con representantes de la Iglesia, Rivera ha recordado que España es un Estado aconfesional: "Pido, por favor, a la Iglesia que deje la política, las instituciones y la democracia para los que tenemos la obligación de actuar".

MENOS REACCIONAR Y MÁS LIDERAR

Además, al líder de la formación naranja no le gusta la idea de la mediación --propuesta por Unidos Podemos y apoyada también por el primer secretario del PSC, Miquel Iceta-- porque considera que lo que ocurre ahora mismo "no es una guerra".

"Es un golpe a la democracia de una autonomía y hay que aplicar la Constitución", ha subrayado antes de volver a instar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Carta Magna para convocar elecciones en Cataluña y así "volver a la democracia, restablecer el orden constitucional y tener unos interlocutores distintos".

Asimismo, cree que en esos comicios se constatará que no es cierto que el 91% de los catalanes quieren la independencia, como mostraban los resultados de la votación del 1 de octubre, sino que son mayoría los que quieren permanecer en España.

"Tenemos que darle la vuelta al relato. Es que el Gobierno ha renunciado a comunicar y a liderar y va a la defensiva y a la reacción de lo que vaya haciendo Puigdemont", ha afirmado, defendiendo que los "demócratas" no pueden "estar bloqueados por los delincuentes".

Rivera ha reconocido que el papel de Rajoy en estos momentos es muy difícil, pero le ha avisado de que no actuar ya puede suponer una "imprudencia" y que si no toma ahora "decisiones políticas", al final habrá que adoptar medidas penales.

EL PSC SE HA "APODERADO" DEL PSOE

Al referirse a la postura de los socialistas en la cuestión catalana, ha lamentado que, en su opinión, el PSC se haya "apoderado" del PSOE y por eso se niega a aplicar el artículo 155. "A mí me gustaría ver al PSOE que está al lado de la democracia y de la Constitución sin complejos", pero "lamentablemente no es así",

Del discurso que pronunció Puigdemont el miércoles por la noche, el líder de Cs ha criticado, entre otras cosas, que "apele a la Constitución en función de si le interesa o no". A su juicio, el presidente catalán "no tiene ningún incentivo para volver a la democracia" porque "su partido se descompone" y "sabe que va a acabar inhabilitado como mínimo".

Por último, ha adelantado que seguramente acudirá a la manifestación contra la independencia convocada para el próximo domingo en Barcelona. Pese a la fractura social que cree que ha provocado el proceso independentista en Cataluña y que le duele "en el alma", considera que en este momento "hay que ser valientes".

Asociación Transparencia recoge firmas para

que Ada Colau no reciba la medalla de las

Fiestas del Pilar

La Asociación Transparencia ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la web Change.org para que las alcaldesas de Barcelona y Cambrils, Ada Colau y Camí Mendoza, no recojan la medalla de la ciudad de Zaragoza con motivo de las Fiestas del Pilar.

Desde la plataforma consideran una ofensa y una provocación a los zaragozanos que las alcaldesas reciban la condecoración otorgada a la Sociedad Civil y a los Servicios de Emergencia catalanes por su "impagable y valiente" actuación el 23 de agosto día del terrible atentado yihadista en ambas localidades.

A su juicio, Colau y Mendoza ni representan ni a la Sociedad Civil catalana ni a los Servicios de Emergencia que tuvieron tan honrosa actuación y recuerdan que "han cometido actos sediciosos" durante el proceso independentista de Cataluña, que a su entender, "demuestran odio a todo lo español".

Alegan que supone politizar una acto festivo y se trata de una provocación a los zaragozanos que no están de acuerdo con esta decisión puramente política. Y alerta de que se pondría en riesgo a los asistentes, sobre todo a los menores.

"Con esta elección el Ayuntamiento de Zaragoza está poniendo en grave riesgo a todos los asistentes al pregón, muchos de ellos menores de corta edad que bajo ninguna circunstancia deben verse envueltos en manifestaciones masivas de corte político que nada tienen que ver con el ambiente festivo propio de las Fiestas del Pilar", argumenta la Asociación Transparencia.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo