Miercoles, 23 de julio de 2025
Una nueva propuesta
Rivera señala que en las negociaciones postelectorales entre PP, PSOE y C's no deben estar sus líderes
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha indicado que en las negociaciones a tres que quiere que entablen su partido, el PP y el PSOE desde el día posterior a las elecciones generales no deben estar los líderes de estos tres partidos.
"Los partidos políticos, Ciudadanos, PP y PSOE, se tienen que sentar, no los líderes políticos para hablar de sillones", ha declarado Rivera en Revilla de Camargo, un pueblo de Cantabria donde ha visitado la explotación láctea de la Granja Lacantara junto al cabeza de lista de C's por esta provincia, Félix Álvarez.
Según ha explicado, el objetivo debe ser configurar una mayoría parlamentaria entre los tres partidos y que Ciudadanos sea el "revulsivo" para "cambiar muchas de las cosas que no han hecho el PP y el PSOE en 30 años".
Rivera ha reiterado que en las conversaciones que se entablen tras los comicios habrá que hablar de las reformas a emprender en España, "no de los sillones" que ocuparán los candidatos de las distintas formaciones políticas.
"Ningún español podrá soportar unas terceras elecciones", ha advertido a los que tras las elecciones generales del 20 de diciembre "quisieron bloquear la legislatura", en alusión al PP y a Podemos.
Por otro lado, se ha referido a la posibilidad de que Podemos apueste por sacar de una posible mesa de negociación con el PSOE su propuesta del referéndum sobre la independencia de Cataluña.
"Cataluña no hay que dejarla a un lado, hay que incluirla en el proyecto común y en una reforma constitucional", hay que "contar con ella pero no para hacer un referéndum separatista", ha manifestado.
En su opinión, lo que hace Podemos con el asunto del referéndum es que "un día lo saca y otro lo esconde" porque "sabe que a la mayoría de los españoles no les gusta".
"No porque ahora haya elecciones vamos a creer a aquellos que en su programa, en sus exigencias, en sus actitudes y en sus palabras durante cinco meses han defendido la ruptura de este país", ha añadido.
Además, los periodistas le han preguntado por la información del diario 'Público' según la cual el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, "conspiró" con el jefe de la Oficina Antifraude catalana para "fabricar escándalos contra ERC y CDC".
"Sería gravísimo que un Ministerio del Interior se dedicara a construir pruebas para perjudicar a otros partidos políticos. Ojalá no sea cierto, pero creo que merece una explicación por parte del Ministerio para aclarar si esa información es cierta", ha contestado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna