Jueves, 04 de septiembre de 2025
MASTERS 1000 CINCINNATI
Robredo sorprende a Djokovic y se cita con Ferrer en cuartos
Robredo, que no ganaba a 'Nole' desde 2005, puso fin a seis derrotas posteriores ante el serbio para imponerse a un número uno por primera vez tras 11 años. Djokovic volvió a evidenciar, como le ocurrió en Toronto la semana pasada cayendo también en tercera ronda, que el verano después de conquistar Wimbledon, con matrimonio incluido y futura paternidad, no parece haberle sentado bien.
El serbio ha perdido ritmo y maldad en sus golpes y Robredo rayó a gran nivel para despedir al favorito número uno. Además, el de Belgrado buscaba un año más completar el círculo de los nueve Masters 1.000 con el único que le falta, algo para lo cual tendrá que seguir esperando. En dos sets, el tenista español superó a su prestigioso rival para citarse ahora por un puesto en semifinales con el ganador del duelo entre Ferrer y el ruso Mikhail Youzhny.
El primer set fue para Robredo en el 'tie-break', pero el parcial tuvo color español ya desde el quinto juego. Ahí, Djokovic perdió su saque y comenzaron las dudas que deberá de solucionar de cara al US Open a finales de agosto. El catalán aprovechó la primera bola de 'break' para ponerse por delante pero no pudo evitar que el serbio recuperase su saque y mandase el set a la muerte súbita. Ahí sin embargo, el español fue muy superior.
En el segundo acto, 'Nole' siguió sin poder plasmar su a priori favoritismo, con lo que dentro de una aparente igualdad ambos guardaron su saque hasta que Robredo apretó en los juegos decisivos. Djokovic salvó dos bolas de partido en el décimo juego pero no pudo evitar ceder su saque y el duelo en el siguiente turno. El número uno tiene trabajo por delante para retomar el rumbo. Mientras, un Rafa Nadal lesionado, sigue recuperándose de cara a Nueva York ayudado con la moral de ver a su mayor rival entrar quizá en barrena.
Ahora, Cincinnati tendrá un semifinalista español ya que Robredo se enfrentará a David Ferrer en los cuartos de final después de que el de Jávea se impusiese al ruso Mikhail Youzhny en dos sets por 7-5, 6-0, después de endosarle a su rival once juegos consecutivos.
Y es que las cosas no comenzaron bien para el jugador alicantino, que perdió su saque en el cuarto juego y se vio abajo en la primera manga por 5-2. Todo parecía estar a favor de su rival cuando 'Ferru' reaccionó y el ruso entró en una de sus habituales 'pájaras'.
El sexto cabeza de serie remontó y Youzhny se vino abajo tras desperdiciar tres bolas de rotura con el alicantino con 6-5 a favort. Ferrer no le perdonó y cerró con un 'rosco' el segundo set para meterse en la penúltima ronda donde le espera un Tommy Robredo al que ha derrotado en siete de sus nueve enfrentamientos, entre ellos los cuatro últimos.
Además, también estará en los cuartos de final el suizo Roger Federer, que tuvo que trabajar una noche más para deshacerse del francés Gael Monfils, al que derrotó en tres parciales por 6-4, 4-6 y 6-3. El escocés Andy Murray será su siguiente obstáculo.
-Tercera ronda.
DAVID FERRER (ESP/N.6) a Mikhail Youzhny (RUS) 7-5, 6-0.
Roger Federer (SUI/N.2) a Gael Monfils (FRA) 6-4, 4-6, 6-3
Milos Raonic (CAN/N.5) a Steve Johnson (USA) 6-7(7), 6-3, 7-6(4).
TOMMY ROBREDO (ESP/N.16) a Novak Djokovic (SER/N.1) 7-6(6), 7-5.
Andy Murray (GBR/N.8) a John Isner (USA/N.11) 6-7(3), 6-4, 7-6(2).
Fabio Fognini (ITA/N.15) a Lu Yen-Hsun (TAW) 3-6, 6-3, 6-3.
Stanislas Wawrinka (SUI/N.3) a Marin Cilic (CRO/N.14) 3-6, 6-0, 6-1.
Julien Benneteau (FRA) a Jerzy Janowicz (POL) 7-5, 6-1.
.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna