Miercoles, 06 de agosto de 2025
Juan Roig está en contra del
Roig (Mercadona): "Tenemos que pasar de la cultura del maná a la cultura del esfuerzo y del trabajo"
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha instado a "pasar de la cultura del maná a la cultura del esfuerzo y del trabajo" y ha pedido tomar decisiones "valientes, aunque sean impopulares", así como cambiar "el modelo mental y de valores".
Roig, en su discurso con motivo de los Premios Jaime I que ha pronunciado en nombre de los patrocinadores, ha señalado que es necesarios que la sociedad salga de la "zona de comodidad" en la que está instalada, asuma obligaciones y tome decisiones valientes aunque sean, a veces, impopulares y molestas".
En su discurso, pronunciado ante la Reina, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, autoridades y representantes de la sociedad civil valenciana, ha expuesto que se ha creado un entorno sobreprotegido y poco productivo, lo que ha llevado a la sociedad a pensar más en sus derechos que en sus obligaciones.
Ha considerado que la sociedad actual se ha construido sobre la base de la reducción del esfuerzo y sobre la base de que "el maná" dará todo lo que se necesita. "Pero los acontecimientos se han encargado de demostrarnos que nos hemos equivocado. Y aunque es evidente que esto es así, estamos tardando en adaptarnos a la situación; el cambio no espera", ha dicho. Por ello ha instado a tomar decisiones "valientes".
Considera que hay que reconocer que el nivel de vida actual, y el que se deje a los hijos, va a depender de lo que produzca cada persona y el país, por lo que cree que hay una oportunidad histórica: "Un cambio de modelo mental y un cambio de valores. Tenemos que pasar de la cultura del maná a la cultura del esfuerzo y del trabajo", ha dicho.
HACER MÁS CON MENOS
En este sentido ha señalado que hay que dejar de hacer todo lo que no añada valor y hacer "más con menos", y aprovechar el esfuerzo y las capacidades de todos cuantos viven en este país y están dispuestos a ello.
Ha asegurado que España tiene un gran potencial y se ha mostrado convencido de que con el trabajo de todos, empresario, trabajadores del sector público y privado y políticos se saldrá de la crisis "tan profunda en la que estamos".
Roig ha destacado el esfuerzo realizado por todos los premiados y los ha puesto como ejemplo de los valores que se necesitan ya que representan "el esfuerzo y la exigencia por el trabajo bien hecho, la búsqueda de mayor productividad y la toma de decisiones valientes".
El empresario valenciano ha indicado que para que la sociedad avance es necesario trabajar, esforzarse y arriesgar, sin embargo "por desgracia" estos valores "no tienen hoy en día el reconocimiento que se merecen, ya que la sociedad está instalada en valores totalmente diferentes".
Ha reconocido el trabajo realizado por los premiados que "no habrá sido nada fácil" y que han tenido que esforzarse continuamente, cuestionarse muchas cosas e incluso habrán cometido errores y habrán tenido que asumir fracasos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna