Viernes, 29 de agosto de 2025
Peregrinación
ROMA " AMOR
Dice el Papa Francisco "Nuestra vida no es una vagar sin rumbo. Tenemos una meta segura que es la Casa del Padre,
Realmente vivimos en un constante peregrinaje, este peregrinaje nos llevó a mí y a mi familia a conocer la Ciudad de Roma. Esta ciudad tiene una clara connotación para los católicos, su obispo es el Vicario de Cristo. Yo como católico no perdí la oportunidad de visitar el Vaticano.
Hice dos visitas, la primera de ellas la hice nada más llegar. Mi primera intención fue hacer llegar unos boletines de la Adoración Nocturna Española, Sección de Oviedo a Su Santidad el Papa Francisco.
Inicialmente me dirigí a ala guardia suiza, éstos me mandaron que fuera hasta el edificio del Santo Oficio y me pusieron en contacto con Gendarmería Vaticana, así lo hice.
Cuando estaba hablando con los gendarmes, vino un señor vestido de negro con alzacuellos y cruz pectoral, se quedó mirando el sobre que llevaba el membrete del Consejo Diocesano de la, ANE Oviedo. El oficial de los gendarmes le indicó cual era el contenido, hablando en perfecto castellano, le pidió al oficial el sobre y dijo que lo entragaba personalmente. La segunda vez fui al rezo del Ángelus, me emocionó ver al Papa Francisco cuando hacía su alocución a los fieles. En la citada alocución nos habló de la beatificación de un padre de familia Sudafricano, rezó el Ángelus y nos pidió que rezásemos por él.
El Papa Francisco ha declarado este año como el "Año de la Misericordia". Misericordia no es aquel que puede perdonar y olvidar. En el perdón es necesario el arrepentimiento y que tenga uno la intención de ser perdonado.
Cristo cuando perdonaba a los pecadores siempre los despedía con la frase "Tus pecados son perdonados, vete y no peques más". Tenemos el ejemplo de cuando perdona a la adúltera.
Nuestro Señor instituyó un sacramento, que es el sacramento del perdón y un medio que es la confesión. La confesión tiene que ser concisa, concreta, clara y completa.
El Señor quiere que nos fiemos de El totalmente, porque en medida que sea nuestra fe, Dios hará el milagro; tenemos que abandonarnos en sus brazos como el niño que se abandona en brazos de su padre.
No es suficiente, para alimentar el alma, con la oración, si no que es necesario la participación plena de la confesión, de la eucaristía y de la comunión; que es la unción con Cristo.
El Papa Francisco nos dice "Sed misioneros de la misericordia de Dios que siempre nos perdona. Nos espera siempre y nos ama tanto.
José Manuel Miranda Alonso
Comentarios
Por Lucio 2015-10-08 23:09:59
Jose Manuel te felicitó por tan estupenda experiencia y lo bien que lo has expuesto. Me quedó con la frase del Padre: Tus pecados son perdonados, vete y no peques más. Si cumpliesemos este precepto, el cual lleva intrínseco el arrepentimiento, el hombre aún tiene la posibilidad de Salvación.
Por FJGA 2015-10-08 09:46:56
"La confesión tiene que ser concisa, concreta, clara y completa" Con Jose Manuel siempre estamos seguros de que nos transmite lo que el vive con profundidad, el cristianismo de siempre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna