Miercoles, 30 de julio de 2025

Turull asegura que una convocatoria de elecciones "no está sobre la mesa" del Govern

Romeva: "La república no es una opción, es una absoluta necesidad de supervivencia"

Así se ha expresado en un acto de homenaje a los republicanos que fueron ejecutados en Barcelona durante el franquismo, en el Fossar de la Pedrera, junto al conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, organizado por el Memorial Democràtic y la Associació Pro-memòria als Immolats per la Llibertat de Catalunya, ha informado el Govern en un comunicado.

Romeva ha advertido: "No permitiremos dejarnos arrastrar de nuevo hacia una arbitrariedad, por mucho que algunos la quieran esconder, disfrazar, camuflar o maquillar de legalidad. Ni lo permitiremos, ni permitiremos que nadie lo avale, de ninguna manera", y ha recordado que el autoritarismo de otras épocas continúa latente.

En este homenaje, que coincide con la ejecución de Lluís Companys, el conseller ha resaltado que el político ha sido y continua siendo un símbolo: "Cuando alguien utiliza su nombre como una amenaza y pretende atemorizarnos con su recuerdo, lo único que demuestra es un profundo desconocimiento de nuestro pueblo".

Durante el acto, Romeva ha expresado que el recuerdo de las víctimas de la guerra civil y del franquismo es "una de las prioridades del actual Govern", como demuestra la aprobación de la ley de reparación jurídica de las víctimas.

Los asistentes han hecho un homenaje floral al Monument dels Immolats y a la tumba de Companys, y se ha interpretado 'El Cant de la Senyera', 'El cant dels ocells' y 'Els Segadors'.

Turull asegura que una convocatoria de

elecciones "no está sobre la mesa" del

Govern

El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, ha explicado que la convocatoria de elecciones catalanas "en estos momentos no está sobre la mesa" del Ejecutivo catalán, ante la previsión de la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno.

En declaraciones a Catalunya Ràdio y Rac 1 recogidas por Europa Press, ha avisado este domingo que tomarán decisiones y actuarán en consecuencia ante lo que considera "un golpe de estado en toda regla" de las instituciones catalanas con la aplicación de este artículo constitucional.

Turull ha indicado que el Govern actuará para "la defensa a ultranza de las instituciones catalanas democráticamente escogidas y la culminación del mandato del 1 de octubre", y que ahora se trata de que el Parlament, escogido legítimamente, tome decisiones.

Para Turull, la decisión del Ejecutivo central es una "perversión" y con ella se ha situado fuera de la ley, en sus palabras, cuando son ellos los que hablan siempre de retornar a la ley, además de advertir que ahora ya no es solo un tema de los catalanes, sino que afecta a los valores de Europa.

Ha puntualizado que las decisiones que se tomarán a partir de ahora deben tener "la máxima unidad" defendiendo unas instituciones que, a su entender, el Estado quiere aniquilar, y culminando el mandato del referéndum del 1 de octubre.

"Se debe actuar con la cabeza y el corazón, no con el estómago", ha reclamado el portavoz, además de recordar que buscan con sus acciones la máxima efectividad.

Además, ha explicado que el Govern está estudiando jurídicamente la ejecución del artículo 155 "para denunciar hasta qué punto el Gobierno español ha ido al margen de la ley".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo