Martes, 22 de julio de 2025
la que fuera una de las cabezas más visibles de Izquierda Unid
Rosa Aguilar lamenta que IU se haya "entregado a precio de saldo" y "a cambio de puestos"
La consejera de Cultura y la que fuera una de las cabezas más visibles de Izquierda Unida, Rosa Aguilar, ha lamentado este miércoles que el proyecto de IU haya sido "enterrado conscientemente" y que se haya "entregado a precio de saldo" y "a cambio de puestos" a un espacio con "una persona que ordena y manda", como es el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Así lo ha dicho la actual responsable de Cultura andaluza en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, donde ha criticado que en la federación de la que formó parte haya prevalecido "el querer integrarse en una formación a cambio de puestos sobre mantener una organización que tenía aún mucho que decir al conjunto de la ciudadanos".
Aguilar ha puesto de manifiesto su "máximo respeto" a las personas que aún permanecen en IU, pero ha señalado que hay "mucha gente" de la que formó parte del inicio de la federación de izquierdas que está "profundamente dolida al ver lo que ha ocurrido" y "cómo se ha hecho entrega de lleno a un espacio indeterminado que no se sabe lo que es ni a dónde va".
A su juicio, en la confluencia con Podemos para las elecciones generales del 26 de junio también ha prevalecido el "odio" al PSOE y querer adelantar a este partido "como sea", para lo que "vale cualquier cosa". En ese sentido, ha dicho que eso "no debería ser así" y ha previsto que, a la vista de que "el objetivo no es derrotar a la derecha", los ciudadanos colocarán a Unidos Podemos "donde deben de estar".
Y es que, para la que fuera uno de los miembros con más peso en IU y alcaldesa de Córdoba, una de las pocas ciudades que mantuvo IU durante tiempo, "una fuerza no puede nunca nacer para derrotar a quienes tendrían que ser sus aliados permanentes cara a garantizar el cambio que tanto esperan los ciudadanos".
Aguilar también ha hecho referencia al debate de los últimos días en torno a qué partido abandera la socialdemocracia y, atribuyéndosela al PSOE, ha señalado que "se sabe lo que es y significa" la socialdemocracia y "lo que es y significa para España y Andalucía el PSOE".
"Cuando se habla de socialdemocracia se habla de garantizar derechos sociales y redistribuir con justicia para que todos tengamos las mismas oportunidades con la igualdad como elemento sustancial. Quienes ahora invocan la socialdemocracia no dicen verdad, los ciudadanos los colocarán donde deben estar", ha explicado.
Además, la consejera ha dicho que llega "con buen sabor" al inicio de la campaña y que está "absolutamente dispuesta" a participar "con ilusión y fuerza" en la misma para explicar a los ciudadanos "las cosas que han pasado de verdad" y también para escucharles.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna