Martes, 01 de julio de 2025

"No nos vamos a dejar deslumbrar por nada ni por nadie", dice

Rosa Díez descarta una futura alianza con Ciudadanos porque defiende la pluralidad incluso en su espectro político

La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha descartado este lunes una futura alianza con Ciudadanos porque su partido defiende la pluralidad incluso en su espectro político. "Nos gustaba la pluralidad política antes y nos sigue gustando ahora", ha dicho.

   Díez ha respondido así en una rueda de prensa en la sede de la formación magenta al ser preguntada sobre si UPyD se plantea formar un bloque político con Ciudadanos después de la propuesta de IU de crear un bloque de izquierdas con Podemos.

   Rosa Díez ha puesto de relieve que España ha dejado de ser una "excepción" en Europa al haberse "quebrado" los dos grandes partidos nacionales --"todo llega más tarde pero llega", ha dicho-- y que ello ha provocado la entrada de partidos "populistas" de izquierdas, en referencia al partido que encabeza Pablo Iglesias.

NO A LA POLÍTICA DE BLOQUE

   Sin embargo, ha querido dejar claro que, frente a esa hipotética alianza de IU y Podemos, UPyD no se plantea buscar sus propios socios porque, al igual que rechaza el bipartidismo original de PSOE y PP, tampoco es partidario de diseñar otro alternativo. "Nosotros no entendemos la política desde una perspectiva de bloque", ha dicho.

   Según ha señalado, a las europeas se han presentado todos los partidos que han querido y los ciudadanos han elegido entre las distintas propuestas que estaban sobre la mesa. "Todo el mundo tiene derecho a estar y todos los que han llegado, bienvenidos sean. Ésa es la clave de mayor respeto a la pluralidad democrática que este partido tiene y que va a seguir teniendo", ha abundado.

   Díez ha defendido que los ciudadanos que han elegido a UPyD en estas elecciones lo han hecho sobre la base de "unas propuestas, un programa y una forma de hacer política que es buena para España y buena para Europa" y ha garantizado que el partido se mantendrá "fiel" a ese "compromiso". "No nos vamos a dejar deslumbrar por nada ni por nadie y no traicionaremos a ningún votante", ha apostillado.

   En este punto, y preguntada sobre si Ciudadanos han conseguido parte de sus votos a costa de UPyD, la diputada vasca ha admitido que desconoce la procedencia de los votos que recibe cada una de las formaciones que han concurrido a estas elecciones. "Posiblemente el Centro de Investigaciones Sociológicas nos dará alguna pista", ha apuntado Díez, quien en todo caso considera "demasiado simple" pensar que todo está "tan tabulado".

NI LOS NUEVOS NI LOS PEQUEÑOS

   Centrándose en los resultados que UPyD ha aglutinado este domingo, Rosa Díez ha vuelto a mostrar su satisfacción por haber cuadruplicado su presencia en la Eurocámara, al pasar de uno a cuatro diputados, y por haber cosechado 1.015.000 votos, el mejor resultado histórico que se apunta la formación que lidera tras las generales de 2011.

   La dirigente magenta ha puesto en valor el "extraordinario" logro obtenido teniendo en cuenta que su partido no era ni "nuevo" ni "pequeño", y ha celebrado la consolidación en toda España de UPyD. "Los ciudadanos nos han votado con conocimiento de causa, por lo que somos y por lo que hacemos", ha afirmado.

   En este punto, e interrogada sobre si, a la vista de la considerable caída sufrida por 'populares' y socialistas, UPyD ha conseguido rentabilizar sus resultados electorales, Rosa Díez ha sido rotunda: "No estamos para capitalizar los desplomes, sino para defender nuestra oferta política".

DESEA AL PSOE UN BUEN CONGRESO

   Junto a Díez también ha comparecido en rueda de prensa su 'número uno' europeo, Francisco Sosa Wagner, al que se le ha preguntado por el candidato a la Presidencia de la Comisión Europea al que apoyará su partido. A este respecto, el eurodiputado ha subrayado que, antes de decidir, UPyD quiere conocer cuál es la propuesta de la Comisión y escuchar el programa concreto del aspirante.

   En otro orden de cosas, a Díez se le ha preguntado por la decisión del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de convocar un congreso extraordinarios los próximos 19 y 20 de julio tras los malos resultados que ha sumado en estos comicios. Sobre esta cuestión, la responsable de UPyD se ha limitado a desearle "un buen congreso". "Que hagan lo que consideren que sea bueno para su partido y para el país", ha zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo