Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Lo califica de avance democrático
Rousseff agradece a los brasileños haber elegido a una mujer como presidenta
"Mi primer compromiso: honrar las mujeres brasileñas para que este hecho hasta hoy inédito se convierta en un hecho natural", ha dicho al respecto en su primer discurso tras conocerse su victoria electoral. "Mi alegría es aún mayor debido al hecho de que la entrada de una mujer en la Presidencia de la Republica se da a través del voto", agregó, en relación a lo cual subrayó los valores y derechos democráticos, entre ellos "la vivienda digna y la paz social".
Asimismo, la miembro del Partido de los Trabajadores prometió "velar por la libertad de prensa, la libertad religiosa y de culto, por la observación permanente de los Derechos Humanos, por nuestra constitución". "Es increíble la capacidad de crear de nuestro pueblo, por eso refuerzo mi compromiso fundamental de mi campaña: la erradicación de la miseria", aseveró Rousseff. Concretamente, apuntó a los niños y jóvenes con discapacidades y a los desempleados como los grupos de población que más atención deben recibir.
Para la consecución de dicha meta instó a todos los estamentos y "personas de bien" del país a perseguir el mismo objetivo. En su opinión, Brasil no debe descansar "hasta que no haya gente pasando hambre, niños en las calles, mientras reine la droga".
POLÍTICAS ECONÓMICAS NACIONALES
Respecto a las política económica, Rousseff, que asumirá el cargo el 1 de enero de 2011, resaltó que "cada vez son más importantes" las políticas propias, si bien matizó que tanto ella como el vicepresidente electo, Michel Temer, van a fomentar la "amplia apertura" de las economías del mundo.
"Tengo que reconocer que tendremos grandes responsabilidades (...) por los retos y efectos de una crisis financiera de inmensas proporciones", añadió. También sobre la economía nacional, prometió establecer "reglas mucho más claras y cuidadosas" y evitar "la especulación desmedida". Para ello actuará con firmeza en los foros internacionales. Además valorará al "emprendedor individual" y construirá "modernos mecanismos de perfeccionamiento económico", como infraestructuras e instalaciones energéticas.
"Todos los compromisos que he asumido los voy a perseguir de manera delicada y cuidadosa", garantizó Rousseff, que durante toda la campaña ha sido la protegida del presidente saliente, Luis Inácio Lula da Silva.
SIN DISCRIMINACIÓN NI PRIVILEGIOS
Durante su discurso anunció que el nuevo gobierno estará compuesto por miembros de los partidos que forman parte de su coalición y del resto de grupos que han apoyado su candidatura. No obstante, quiso tender la mano a la oposición y los colectivos que estuvieron en su contra. "Por mi parte no habrá discriminación ni privilegios", les trasladó.
AGRADECIMIENTOS
Por último, y después de dar las gracias al pueblo de Brasil, tuvo palabras de agradecimiento para las clases políticas que la han respaldado, y especialmente para Lula. "Haber aprendido con su inmensa sabiduría son cosas que se guardan para toda la vida", dijo del popular dignatario, y agregó: "llamaré mucho a su puerta y estoy segura y tengo la confianza de que siempre la encontraré abierta".
Igualmente agradeció el papel de "la prensa brasileña y extranjera" pese a que algunas de las noticias publicadas la dejaron "triste". "Prefiero el ruido de la prensa libre al silencio de las dictaduras", argumentó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna