Lunes, 28 de julio de 2025
Domènech interpela a ERC: "¿Haréis o no presidente a Puigdemont?"
Rovira (ERC) avala avanzar "sin pedir permiso" si Rajoy rechaza el diálogo
"Nosotros somos los del diálogo y la negociación. Si el Estado decide rechazar esta vía será quien tendrá que asumir la responsabilidad de que nosotros hagamos avanzar al país sin pedir permiso", ha declarado a los periodistas antes de asistir a la obra 'Mossbank Road' en el teatro barcelonés Villarroel.
Rovira lo ha dicho después de que el número 15 de ERC, el portavoz de Demòcrates Antoni Castellà, haya defendido este domingo por la mañana en un mitin retomar la "vía unilateral" a la independencia si el soberanismo gana los comicios y el Gobierno central rechaza negociar.
Preguntada por las palabras de Castellà, la también secretaria general de ERC a resumido: "Hay muchas maneras de decir lo que siempre hemos dicho", y ha defendido que su partido siempre ha querido negociar sobre el proceso soberanista y que es el Gobierno central quien lo ha rechazado.
ERC considera que, si el independentismo gana las elecciones, se generará un nuevo mandato democrático a favor de la independencia y entonces el Gobierno "no tendrá más remedio" que negociar porque son unos comicios convocados por el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Domènech interpela a ERC: "¿Haréis o no presidente a Puigdemont?"
~~El candidato de CatECP a la Presidencia de la Generalitat, Xavier Domènech, ha interpelado este domingo a ERC, a los que ve poco transparentes sobre qué harán con sus votos de las elecciones del 21 de diciembre: "¿Haréis o no presidente a Carles Puigdemont?".
Lo ha dicho en un mitin en la Sala Tarafa de Granollers que ha compartido con los números 2, 3 y 5 de la lista, Elisenda Alamany, Jèssica Albiach y Joan Josep Nuet, ante más de 100 personas.
En el sexto día de campaña, ha exigido a los que se consideren fuerzas progresistas, y en concreto a los republicanos, aclarar si apostarán tras los comicios por la agenda social o repetirán asociándose con el candidato de JuntsxCat y presidente cesado, Carles Puigdemont, para continuar aplicando una hoja de ruta que "no lleva a ningún lado".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna