Lunes, 15 de septiembre de 2025

La quiebra de la radio televisión pública de Asturias, la quiebra de una región

RTPA quiere bajar el sueldo a sus trabajadores para cumplir sus obligaciones presupuestarias

El director general del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, Antonio Virgili, ha dicho este miércoles que Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) está inmersa en un proceso para rebajar el sueldo a sus trabajadores, con el objetivo de reducir los gastos de personal y cumplir así con sus obligaciones presupuestarias. La última reunión entre la dirección y el comité de empresa se produjo este martes, según ha explicado Virgili.

   El directivo ha comparecido, a petición del PP, en una comisión de la Junta General del Principado de Asturias, donde ha explicado que los gastos de personal han aumentado en RTPA, debido fundamentalmente a las sentencias judiciales que han perdido por cesión ilegal de trabajadores, que han tenido que asumir.

   Según Virgili, estas sentencias por cesión ilegal de trabajadores no es algo peculiar de Asturias, porque es "algo que ha sucedido en muchos medios públicos en otros territorios". Además, ha manifestado que la RTPA está trabajando en una "reestructuración organizativa".

   Desde 2012, RTPA ha reincorporado por juicios que ha perdido relativos a cesión ilegal de trabajadores a 15 personas. En estos momentos, existen treinta causas judiciales pendientes que afectan a otras 30 personas. "La tipología de los casos es variada", ha explicado Virgili.

   En RTPA hay siete cargos de dirección con una retribución que supone unos 54.000 euros de media. A preguntas del PP, Virgili ha dicho que "no sobra ninguno". En cuanto a los miembros del Consejo de Administración, cada uno cobra 850 euros brutos en concepto de dieta. En la comisión de portavoces la cantidad por ese concepto es la mitad. Virgili ha defendido, por otro lado, la profesionalidad de los servicios informativos, porque se realizan en base a criterios "estrictamente periodísticos".

   Tras reconocer que la audiencia de TPA ha bajado, Virgili lo ha atribuido al drástico recorte presupuestario que padece. No obstante, en relación al presupuesto, ha señalado que los datos no son malos, si se tiene en cuenta la audiencia por persona.

   Los gastos que más se han reducido han sido los de funcionamiento, en concreto un 58 por ciento en los últimos dos años, pasando de 27 a 11 millones. Virgili ha dicho que para la producción de programas, RTPA cuenta con más contratos con productoras asturianas que nunca. El presupuesto para esa producciones es de 5,8 millones, de los que Zebrastur, cuyos trabajadores están de huelga estos días por un ERE, se lleva 3,5 millones. El resto se reparte entre otras empresas asturianas.

   Las explicaciones de Virgili no convencieron al diputado del PP Fernando Goñi, quien recordó que su grupo no está en el Consejo de Administración y que por tanto no participa en esas reuniones que cuestan unos 8.000 euros cada una. Para el PP es necesario reducir el número de directivos.

   Tras señalar que el Ente ha "dilapidado" al sector audiovisual asturiano, ha dicho que la RTPA es "un instrumento" al servicio del Gobierno actual y del PSOE. "No podemos pagar una televisión; el que quiera hacerse propaganda, que monte una", ha aseverado.

   La portavoz de Foro, Cristina Coto, se ha mostrado preocupado por la externalización de servicios, en especial con el reciente contrato para informaciones locales a VAV, una empresas en concurso de acreedores. También se ha referido a "problemas sangrantes" en cuanto a gestión de personal y le ha recordado al PP que tendría muchas respuestas si estuviese presente en el Consejo de Administración.

   Para finalizar, Coto ha dicho que cuando Foro gobernó, tanto el PP como el PSOE le montaron un "frente en contra" para criticar una retención de crédito que tuvo que aplicar de forma legal. Ahora, sin embargo, ha dicho que el PSOE está aplicando un recorte aún mayor en RTPA.

   Después de que Noemí Martín (IU) animase al PP a entrar en el Consejo de Administración renunciando a las dietas y dijese que lo "sagrado" en RTPA es el empleo, el representante del PSOE Marcelino Marcos Líndez ha defendido la información "veraz y objetiva" de RTPA y ha dicho que está mejor puntuada por los ciudadanos que las televisiones de otras comunidades autónomas gestionadas por el PP, siendo la asturiana sustancialmente más barata. "Nosotros defendemos un modelo público, de gestión directa con producción mixta", ha reiterado.

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo