Viernes, 12 de septiembre de 2025

Ganas de perder el tiempo todos sabemos que sera marrullera

Rubalcaba adelantará a Rajoy cómo hará oposición

   El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pedirá una reunión al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para adelantarle cómo será su tarea de oposición, y ha concretado que en ella le dejará patente su deseo de colaboración en la lucha contra ETA, su discrepancia con sus políticas económicas y su voluntad de confrontar "si se concretan los recortes en derechos".  

   En su primera rueda de prensa como líder del partido y tras la primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva Federal, Rubalcaba ha avanzado que también pedirá un encuentro con los empresarios y los sindicatos para hablar de empleo y con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.  

  Sobre su futura reunión con Rajoy, el secretario general de los socialistas ha explicado que cree que el presidente del Gobierno ha de conocer el tipo de oposición que va a realizar el PSOE en los próximos años, pero ha subrayado que su intención es que esa tarea sea "útil a los ciudadanos".  

  En este sentido, ha remarcado que ofrecerá a Rajoy la cooperación de su partido en la lucha antiterrorista porque aunque "la violencia ha acabado, ETA no ha desaparecido", por lo que en este aspecto ha prometido al Gobierno "toda la colaboración" del PSOE.

   "Voy a ser un leal colaborador en materia de política antiterrorista. No me va a costar nada decirlo y muchísimo menos hacerlo. Parte de la lealtad en política antiterrorista está en las declaraciones públicas y lo que quiero hacer se lo diré al presidente", ha señalado.

NO SE SALE "SÓLO CON AJUSTES"

   Sin embargo, ha subrayado que en el encuentro también le expondrá las "discrepancias" entre uno y otro sobre política económica y que le trasladará su opinión de que "sólo con ajustes" no se sale de la crisis, al tiempo que ha advertido de que el Gobierno tampoco tendrá apoyo de los socialistas si "las políticas de recorte anunciadas se concretan".

   De hecho, ha dicho que le trasladará la intención del PSOE de proponer una revisión de los acuerdos con la Santa Sede si el Ejecutivo sigue adelante con la "senda de retroceder 30 años" y finalmente lleva a cabo la anunciada reforma de la Ley del Aborto.

   "Si la senda es retroceder 30 años, nos sentimos legitimados para hacer lo mismo. Lo que busca el acuerdo con la Santa Sede es consenso, y hay quien está decidido a revisar los consensos. La única moral oficial está en la Constitución y cada uno se organiza la vida como quiere", ha afirmado.

   No obstante, Rubalcaba no ha concretado más sobre este punto, ya que ha dicho que prefiere esperar a ver qué ocurre finalmente con esta ley, sobre la que, ha asegurado, hay "consenso social" y cuya reforma "obligará a las mujeres a dar explicaciones".

   Para el nuevo líder de los socialistas, la "frontera" en este asunto la marca el PP, al que ha acusado de generar "discrepancia y confrontación" en temas sociales, si bien ha indicado que prefiere esperar a que el Gobierno concrete lo anunciado con la ley antes de especificar los planes del PSOE sobre este asunto.

 "MENSAJE TERRIBLE" A LOS CIUDADANOS

   Por otro lado, Rubalcaba ha dicho también que en la reunión con Rajoy abordará la renovación de los órganos constitucionales que aún están pendientes, como el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Consejo de RTVE o el Defensor del Pueblo.

   A este respecto, ha denunciado que el PP bloqueó la renovación durante la pasada legislatura y ahora ha lanzado un "mensaje terrible a los ciudadanos", ya que parece que "para que funcionen los órganos constitucionales" los "populares" tienen que gobernar. "No voy a aceptar esa lógica", ha añadido.

   Aparte de Rajoy, el líder del PSOE no ha mencionado cuál será la postura del partido con respecto a otras formaciones políticas. A la pregunta de si la Comisión Ejecutiva se ha planteado algún acercamiento a CiU, Rubalcaba ha respondido que no han abordado este asunto, aunque es "posible" que este asunto salga a relucir en la reunión que mantendrá este martes el Grupo Parlamentario Socialista y de la dirección la semana que viene.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo