Martes, 22 de julio de 2025
rubalcaba contrataca
Rubalcaba critica que la Escuela de Gobierno de Pedro Sánchez buscaba la unidad mientras el PSOE vetaba a Valenciano
"Plantear una escuela de unidad, cuando la unidad se traducia en que mi número 2 estaba siendo vetada, en esas condiciones no podía ir en un sitio en el que dicen que hay unidad porque la unidad consiste en lo contrario", ha criticado, en una entrevista con la emisora M21, que ha recogido Europa Press.
Lamenta Rubalcaba que esta iniciativa no defendía la unidad, pese a estar promocionado precisamente como un evento para aunar a dirigentes que se enfrentaron en las primarias del pasado año, en el concurrieron Pedro Sánchez, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, y el exlehendakari Patxi López.
El exmandatario ha explicado este lunes que no acudió a la escuela de Gobierno del PSOE organizada por Ferraz por ese movimiento de la dirección contra la eurodiputada. "Para el PSOE es muy bueno que alguien como Valenciano, reputada y considerada, tenga peso en el parlamento europeo. No lo entiendo", ha reiterado, afeando que esa decisión se tomara en "clave personal" por la relación de Elena Valenciano con la anterior cúpula del partido.
Otros dirigentes alegaron una cuestión de agenda para no asistir al foro, entre otros el exlíder socialista Felipe González o los presidentes de Asturias, Javier Fernández, y la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y Andalucía, Susana Díaz.
Preguntado por las previsiones electorales del PSOE en próximos comicios, Rubalcaba ha evitado dar consejos a Pedro Sánchez, y ha ironizado sobre lo difícil que es estar al mando del partido, señalando que el sillón de Ferraz es "lo más parecido a la silla eléctrica".
También apunta a que el escenario político es muy cambiante y el actual auge en las encuestas de Ciudadanos puede cambiar en los próximos meses. "Nuestra política no es líquida sino gaseosa", ha afirmado. E indica que el PSOE debe mantener un proyecto político y ofrecer una alternativa ya que, tras alabar los logros históricos del partido, ha explicado que Ferraz no puede limitarse a eso sino generar nuevas expectativas de futuro.
"No se puede pensar que te van a votar por lo que hiciste, sino por las expectativas, estoy seguro de que el PSOE esta trabajando en eso con seriedad", ha concluido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna