Miercoles, 06 de diciembre de 2023

Agresión al consejero murciano

Rubalcaba dice que el PP intenta pescar en río revuelto

Rubalcaba ha tenido que explicar en el Pleno del Senado la posición del Gobierno respecto a la agresión sufrida por el consejero murciano después de que el PP decidiera incluir este tema entre las preguntas de control al Gobierno.   

El senador popular José Joaquín Peñarrubia ha recordado el clima de agitación que existía en Murcia durante las últimas semanas y ha reiterado la petición de cese del delegado del Gobierno en la comunidad, Rafael González Tovar, por "pasividad, manifiesta incompetencia y no haber previsto y evitado los lamentables incidentes".

   Rubalcaba ha coincidido "en parte" en el relato de los hechos pero ha acusado al PP de haber entrado "a partir de ahí" en "una agitación" con el objetivo de "pescar en río revuelto", una afirmación que ha provocado protestas desde la bancada popular. "Y créanme, en este río no pesca ningún partido democrática, no van bien", ha advertido al principal partido de la oposición.

   En este punto, el vicepresidente primero ha pedido al PP que no pretenda hacer creer a los ciudadanos que la culpa "de que algún desalmado" pegue a un consejero la tienen los socialistas y ha lamentado que, en ese caso, estarán tomando a los ciudadanos "por tontos".

   Pero además, ha recordado que este debate no resuelve el problema. "Lo que tenemos que hacer es ponernos del brazo para decir a los violentos que nunca vamos a aceptar su participación ni sus acciones --ha señalado--. En la defensa de la libertad y los demócratas, los socialistas vamos a estar siempre con ustedes, les demando a ustedes que hagan lo mismo con nosotros".  

  Durante su intervención, el vicepresidente ha calificado la agresión al consejero de "intolerable" y ha recordado que el Gobierno ha puesto a disposición del Ejecutivo murciano un plan de seguridad para proteger a todos los consejeros y altos cargos, así como sus domicilios y desplazamientos.

AGRESIÓN CON CONNOTACIONES POLÍTICAS  

  El senador del PP Peñarrubia ha advertido de que la agresión a Cruz tuvo claras "connotaciones políticas" y ha vuelto a censurar la "pasividad" del delegado del Gobierno durante la "campaña de amenazas, insultos y agresiones" de las últimas semanas.

   Entre estos acontecimientos, ha destacado que tres cargos populares fueron "acorralados, perseguidos y agredidos" y ha desvelado que "esos mismos desalmados" insultaron y escupieron en la calle a una de las hijas del presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, a cuya casa arrojaron más tarde huevos y pintura.  

  "Esto enciende la mecha, siembra vientos para después recoger tempestades", ha advertido antes de recordar que en una de las manifestaciones de protesta participó la candidata socialista a las próximas elecciones autonómicas, Begoña García Rentegui.

   Rubalcaba ha condenado también todos estos hechos y ha calificado de nuevo como "intolerables" las agresiones a cualquier persona o los ataques a la vivienda de Valcárcel, pero ha pedido que se achaque la responsabilidad a "algunos" de los manifestantes, desvinculando así a García Rentegui.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo