Martes, 16 de septiembre de 2025
Rubalcaba pide prohibir los billetes de 500 euros para combatir la pobreza
Rubalcaba está anulando la leyenda sobre su inteligencia
Así lo ha asegurado durante su intervención en el encuentro-coloquio "VencerLaPobreza" celebrado en la sede de los socialistas con el objetivo de recabar ideas de blogueros y especialistas de diferentes ámbitos para plantar cara a los estragos sociales causados por la recesión que se ha visto además agravada.
Según Rubalcaba, la mayoría de la gente que utiliza billetes de 500 euros lo hace para cometer "fechorías fiscales, o peores que fiscales", por lo que si se prohibiera su uso no sólo se les pondrían las cosas "más difíciles" y se lucharía contra la delincuencia, sino que además los impuestos que se recaudasen al aflorar ese dinero se podrían dedicar a la lucha contra la pobreza y la exclusión. "Tenemos dificultades presupuestarias, pero hay dinero.
Hay que buscarlo donde está, en lo que se esconde a Hacienda y en esos circuitos", ha defendido Rubalcaba, quien además ha confesado que "nunca" ha visto un billete de 500 euros. Asimismo, ha señalado que el debate sobre la prohibición de los billetes de 500 euros ya se está llevando a cabo en Alemania, Francia y en el propio Parlamento Europeo. "El Gobierno francés está a favor.
Prohibamos los billetes de 500 euros y demos un tiempo a la gente para que saque sus billetes, paguen sus impuestos y dediquemos eso a la pobreza", ha reclamado.
FONDO DE EMERGENCIA EN EUROPA
El líder de los socialistas también ha propuesto crear un Fondo Social de Emergencia en la Unión Europea para bancos de alimentos y ayuda a la vivienda dotado con 3.500 millones de euros, cantidad que, según ha denunciado Rubalcaba, anteriormente se destinaba en Europa a esta cuestión antes de que "la derecha" decidiera reducirlo a 2.100 millones de euros. "Cuando mas necesidad hay, Europa va y reduce este presupuesto.
Por eso, pongo encima de la mesa una propuesta para que estos 2.100 millones de euros vuelvan a ser 3.500 y recuperar ese fondo de emergencia social en Europa", ha defendido.
Por otra parte, ha recordado la iniciativa ya planteada por el PSOE de crear otro fondo en España dotado con 1.000 millones de euros, el cual supondría, además, crear o mantener 30.000 puestos de trabajo. A este respecto, ha criticado al Gobierno de Mariano Rajoy por "dar la callada por respuesta".
MÁS IMPLICACIÓN DEL GOBIERNO
En este sentido, ha denunciado que aunque la situación de pobreza en España es consecuencia de la crisis, las "millones de personas que hoy lo están pasado fatal" también están sufriendo a causa de "las políticas de la derecha".
"Tenemos una situación de emergencia nacional", ha advertido, al tiempo que ha añadido que para solucionar esta cuestión es preciso que el Gobierno lo incluya en su agenda y se implique más. "Para eso tiene una oferta del PSOE, para hacer frente a una situación de exclusión y pobreza que no se puede permitir en un país decente", ha asegurado, para poner a continuación como ejemplo la propuesta de la Junta de Andalucía de garantizar tres comidas diarias a los niños de familias sin recursos, la cual ha calificado de "magnífica" porque, aunque no lo parezca, "hay muchos niños que no comen o que comen una vez al día en la escuela".
En esta línea, ha asegurado que el hecho de que el Gobierno "no conoce", a su juicio, "a la gente que a la que golpea con sus políticas" es "la diferencia más de fondo" entre el PSOE y el PP, al tiempo que ha criticado los efectos perjudiciales que están teniendo para colectivos como las mujeres o los inmigrantes algunas medidas adoptadas por el Ejecutivo. "Cuando viene la derecha siempre le va mal a las mujeres", ha sentenciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna